Malena Cig
| Locutora y columnista de El Círculo Rojo (Radio Con Vos, FM 89.9) - IG: @malenacig
Son las principales melodías que musicalizan las movilizaciones en las calles de Chile: el pueblo chileno las adoptó como himnos y Malena Cigg te cuenta su historia en el programa El Círculo Rojo (domingos de 22 a 24 hs por Radio Con Vos, FM 89.9).
En Chile empezaba el toque de queda. Afuera, los militares y los pacos detenían y mataban a mansalva. A la hora señalada, empezaron a sonar desde cientos de parlantes, los primeros acordes de “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara. Las cacerolas y la música se convertían en un grito de protesta, a pesar de la prohibición de salir a la calle.
Junto con “El Baile de Los que Sobran”, de Los Prisioneros y “Cacerolazo” de Ana Tijoux, son parte de las canciones que se volvieron himnos de las movilizaciones en Chile.
En esta columna de El Círculo Rojo (programa de La Izquierda Diario, los domingos de 22 a 24 hs por Radio Con Vos) te contamos un poco de su historia.
En esta columna de El Círculo Rojo (programa de La Izquierda Diario, los domingos de 22 a 24 hs por Radio Con Vos) te contamos un poco de su historia.