www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Reforma Tributaria
Luksic, los superricos y la soberbia de “pagar la cuenta”
Antonio Paez | Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

En el marco de los debates por la reforma tributaria, la derecha y los empresarios se abrieron a un impuesto a los superricos. Saben que la crisis social les impide seguir ganado dinero a destajo y ante la imposibilidad de la “normalidad”, se disponen a “pagar la cuenta” sin tener en cuenta que solo ellos comieron los últimos 30 años.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Luksic-los-superricos-y-la-soberbia-de-pagar-la-cuenta

Cuando una sociedad vive una crisis, los sentidos comunes se modifican rápidamente. Así lo hemos visto los últimos días donde la UDI critica por la TV el endeudamiento de las familias por tener que pagar la educación, RN estudia un “perdonazo” a los deudores del CAE, la DC acepta legislar sobre matrimonio igualitario o el PS habla de asamblea constituyente después de que sectores dicho partido declarar hace un tiempo que eso era “fumar opio”.

El gobierno, que cayó en picada en las encuestas y que día a día observa la profunda impugnación que existe desde las calles, intenta poner sobre las mesas algunas reformas mientras insiste en el llamado a la “normalidad”. Llamado que la clase trabajadora y los sectores populares se niegan a acatar. Ante este escenario Piñera y sus ministros vienen ensayando diversas salidas para aplacar el malestar social y las movilizaciones que han puesto en jaque al gobierno.

Te puede interesar: No nos vamos de las calles hasta que caiga Piñera y haya juicio y castigo a todos los asesinos

A pesar de perder toda credibilidad el gobierno pretende seguir legislando como si no cargara con más de 20 muertos durante los 20 días de movilización.
Lamentablemente la oposición parlamentaria mantiene el gobierno a flote y solo amenaza con acusaciones constitucionales que difícilmente servirán para cambiar algo.

Durante el fin de semana el ministro de hacienda Ignacio Briones se abrió a sumar un impuesto patrimonial al 1% más rico de la población. Luksic y algunos empresarios han dicho que están abiertos a “pagar la cuenta” si eso les permite volver a la normalidad y seguir ganando a destajo.

Pero detrás de lo que podría ser un símbolo de las buenas intenciones de Piñera, la derecha y los empresarios, se esconde la enorme soberbia que caracteriza a este sector que ha vivido en un país alternativo los últimos 30 años.

¿Cuántos son los superricos y cuando han comido?

Resulta irónico que Luksic ocupe el termino “pagar la cuenta” cuando la realidad es que solo él y sus amigos se sentaron en la mesa comer. Según varios estudios internacionales, en Chile existen 140 personas, mayores de 18 años, que concentran el 18% de los ingresos del país, es decir, que posee un patrimonio superior a los 100 millones de dólares, mientras en el local de al frente, que es un poco más barato, comieron las 65mil personas que posee un patrimonio superior al millón de dólares.

Pero el resto de los 13.86 millones de habitantes del país son quienes construyeron los restaurantes, fabricaron los platos, vasos, cuchillos y tenedores que usaron, son quienes cocinaron, sirvieron y luego lavaron los platos.

Entonces ¿por qué hablan de “pagar la cuenta” de una comida que solo ellos disfrutaron? Porque creen que son uno más de la sociedad, cuando son los culpables de la desigualdad, son quienes se apropian del trabajo ajeno, son quienes se enriquecen a costa del endeudamiento de las familias pobres, son quienes financian sus inversiones gracias a los ahorros previsionales.

Llegó el momento de voltear la mesa y que todos podamos sentarnos a comer.

Han sido 30 años donde un sector de la población de enriqueció a costa de la mayoría, pero el despertar que se vive por estos días ha puesto en cuestión el modelo heredado de la dictadura.

Las calles se han llenado con los gritos de la juventud, la clase trabajadora tomó en sus manos el llamado a huelga y se niega a volver a la normalidad.

El grito de ¡Fuera Piñera! no es para mañana, es para terminar ahora con un gobierno criminal y asesino que quiere que 20 familias que perdieron sus seres queridos se contenten con un aumento del 20% de la pensión básica, el resto son promesas.

Te puede interesar: Trabajadores industriales convocan a la comunidad a levantar propuestas para superar la crisis social

La oposición parlamentaria crea la ilusión de que se puede negociar con el gobierno. Las direcciones a la cabeza de Unidad Social (PC-FA) ponen sobre le mesa algunas reformas y postergan la necesidad de la asamblea constituyente para más adelante.
Hay que sacar al gobierno Piñera, hay fuerza para vencer, pero debe organizarse y ponerse al servicio de las tareas históricas que tenemos por delante.

Por ello es más urgente que nunca constituir asambleas y coordinadoras en los lugares de trabajo y estudio, espacios de auto organización realmente democráticos a los cuales se opone las burocracias sindicales y sociales de Unidad Social.

Te puede Interesar: ¿Qué tipo de Asamblea Constituyente y cuáles medidas debe imponer para terminar con las herencias de la dictadura?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá