El intendente de la ciudad de Neuquén, Guillermo Monzani, decretó un aumento del boleto de colectivo urbano del 32%. Actualmente cuesta $26,17 pesos y en los próximos días viajar en la ciudad costará $34,5. Un verdadero favor a las empresas y al próximo intendente del MPN que asumirá el 10 de diciembre con un aumento de más del 60% acumulado en el año.
Este aumento al transporte es un nuevo golpe al bolsillo de las familias trabajadoras que ya no llegan a fin de mes en una provincia con precios petroleros. Si ya muchas familias tienen que elegir entre ir o volver en colectivo a su lugar de trabajo o estudio, porque no pueden costear el costo del boleto, a partir de este aumento les será imposible.
La agrupación estudiantil En Clave Roja, presidencia del Centro de Estudiantes de Humanidades, denunció que este nuevo aumento afecta a la juventud que cada vez hace más esfuerzos para poder costear sus estudios. Explicaron que según una encuesta que realizaron en la facultad, “el 71% de los y las estudiantes utiliza el colectivo llegar a la universidad”.
En la Universidad Nacional del Comahue, no hay datos actualizados sobre la deserción estudiantil. Pero según los últimos informes, “el 82% de los estudiantes que ingresan, no concluyen sus estudios. El 50% abandona en el primer año. La mayoría por problemas económicos”, indicaron.
“Proponemos un plan de becas integrales y boleto educativo gratuito, en base a impuestos a las petroleras y casinos, para que los hijos e hijas de las familias trabajadoras puedan estudiar”, señaló Esteban Martine, presidente del Cehuma.
Contó que junto a la banca del diputado Raúl Godoy presentaron esta iniciativa en la Legislatura de Neuquén. Pero el MPN, el PRO y el PJ lo tienen cajoneado.
Para finalizar denunciaron que en estos días se aprobará el presupuesto 2020. El mismo prevé "un recorte aún mayor a la Universidad del Comahue". Por este motivo, convocaron a los y las estudiantes a organizarse “para lo que se viene”. Y en ese sentido, fortalecer el Centro de Estudiantes para “luchar por lo que nos corresponde”. |