www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Represión
Gremios de salud exigen acabar con los balines y Gobierno responde con una rotunda negativa
Daniel Vargas | Antofagasta, Chile

El Colegio Médico, la Sociedad de Oftalmólogos, además de otros gremios e instituciones, rechazan la represión del gobierno e instan a abandonar el uso de balines contra los manifestantes.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Gremios-de-salud-exigen-acabar-con-los-balines-y-Gobierno-responde-con-una-rotunda-negativa

El pasado 8 de noviembre Gustavo Gatica, joven estudiante de la Universidad Academia del Humanismo Cristiano (UAHC), recibió el impacto de balines en sus ojos, lo que lo dejó en un grave compromiso de la visión de ambos ojos.

Te puede interesar: Chile: donde vivir cuesta un ojo de la cara

Este es un caso testigo de la brutalidad policial y el uso de balines contra manifestantes, lo cual diversas instituciones han denunciado como algo sin precedentes en el mundo.

Según el Colegio Médico son 200 los casos de daños oculares, un verdadero récord, “Esto es muy grave. No ha ocurrido nada de esta magnitud en ninguna parte del mundo".

Te puede interesar: Colegio Médico reporta que Carabineros dejó ciego a joven durante manifestaciones

Según declaraciones de Enrique Morales, presidente del departamento de DD.HH. del Colegio Médico esto sería responsabilidad del gobierno, ya que la acción de Carabineros se subordina a su autoridad. "Carabineros en Chile dependen de la autoridad de Gobierno, directamente del Ministerio del Interior y el Presidente de la República; la responsabilidad de no haber escuchado las advertencias que insistentemente hizo el Colmed, es inaceptable", ya que según señaló Morales el gobierno fue advertido cuando aún la cifra de lesiones oculares no superaba los 30 casos.

Así mismo, acusaron que este es un fenómeno nacional, una violación generalizada de los DD.HH., “En todo Chile, en todas las grandes ciudades, se han violado de manera generalizada los derechos humanos. No cabe duda, hay denuncias, hay querellas. Es una vulneración de derechos generalizada”. Finalmente señalan "Es deber de la autoridad suspender el uso de los balines".

Por otro lado, según denunció la Sociedad de Oftalmología, ante la Comisión de DD.HH. del Senado durante esta semana, al analizar 20 años de zonas de conflicto a nivel mundial (incluyendo la Franja de Gaza) los casos de daños oculares bordean los 300 mientras que tras solo 2 semanas de movilizaciones en Chile ya superaban los 150 casos.

Así, autoridades del Colegio Médico y de la Sociedad Chilena de Oftalmología, denunciaron el uso de la fuerza por parte de carabineros y llamaron al gobierno a eliminar el uso de balines.

El gobierno, conteste con su agenda criminalizadora y represiva, defendió el uso de balines por parte de Carabineros, señaló que los procedimientos de Carabineros se corresponden con sus protocolos de seguridad en el uso progresivo de la fuerza.
EL Ministro del Interior Gonzalo Blumel "los protocolos fueron recientemente actualizados y los medios tienen que ser progresivos. En consecuencia, yo creo que hay que ser muy cuidadosos al introducir cambios que pueden significar una situación de violencia que termine siendo peor".

Si embargo, desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), recientemente acaba de declarar que “el uso de balines y perdigones no se condice con el protocolo progresivo del uso de la fuerza”, por lo que también exigieron el fin del uso de escopetas contra la población "El uso de la fuerza debe ser el último recurso. Por ello el INDH exige terminantemente que se ponga fin al uso indiscriminado de escopetas antimotines. Además se reitera al Gobierno que instruya a Carabineros de Chile, través del Ministerio del Interior, el respeto irrestricto de los protocolos policiales".

Por su parte, el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, plantel al que pertenece el joven baleado, llamó a la renuncia al Mario Rozas, Director General de Carabineros, y a otras autoridades del gobierno. "El Gobierno tiene que responder, debemos exigir la renuncia del director general de Carabineros, la renuncia de todas las autoridades políticas del Ministerio del Interior que correspondan y obviamente del Presidente una palabra donde se haga cargo de toda estas situaciones”.

Esta semana arribaron expertos y expertas del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Nacionales Unidas (ONU), los cuales desde su llegada condenaron el uso excesivo de la fuerza lo cual el cual está patente en la enorme cantidad de lesionados lo que sería una violación a los requisitos de necesidad y proporcionalidad, contraviniendo lo señalado por el propio Ministro Blumel.
Además señalaron haber recibido diversas denuncias de abusos contra menores, golpes, posibles casos de torturas y violencia sexual.

La represión del gobierno ya no se puede tapar. Las violaciones a los DD.HH. son patentes por diversas instituciones (desde la propia ONU hasta los gremios médicos). Se tiene que acabar el uso de balines y perdigones, y de toda forma de represión.

Hay que denunciar cada abuso de las policías, exigir juicio y castigo a los responsables políticos, intelectuales y materiales de la represión, como los son Sebastián Piñera, los Ministros del Interior (Chadwick y su continuidad con Blumel) y los altos mandos de las Fuerzas de Orden y Seguridad (Carabineros, PDI y las ramas Militares).

Hay que impulsar una campaña contra la represión, contra la impunidad y contra la criminalización de la protesta, ta como se acaba de votar en el Encuentro de coordinación en Antofagasta que reunió a diversos sectores en lucha.

Te puede interesar: Encuentro de sectores en lucha reunió a más de 500 personas en Antofagasta

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá