www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

POBLADORES
El grito de las poblaciones golpeadas por la represión se hizo sentir en el Encuentro de Antofagasta
Daniel Vargas | Antofagasta, Chile

Este sábado 9 diversas organizaciones sociales, de DD.HH., sindicatos, clubes sociales y estudiantes convocaron a un Encuentro para coordinar a los sectores en lucha. El salón se repletó con luchadoras y luchadores de diversos sectores de Antofagasta.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/El-grito-de-las-poblaciones-golpeadas-por-la-represion-se-hizo-sentir-en-el-Encuentro-de

Entre los oradores destacó la voz de las poblaciones que han estado en el ojo de la represión.

Jóvenes, y no tan jóvenes, se organizan para llevar la lucha a la población Playa Blanca, barrio obrero y luchador, población golpeada que pelean por recuperar terrenos que les han sido arrebatados desde la dictadura, perdiendo escuelas y canchas.

“Vinimos acá porque necesitábamos expandir nuestra idea a todo Antofagasta, la lucha también tiene que ser de los pobladores, en poblaciones vivimos la mayoría del país. Nuestra llegada al Comité para emplazar al resto de las poblaciones a organizarnos".

"Solidarizamos completamente con el Sector de La Cachimba del Agua que han dado la cara, nosotros en Homero Ávila también, pero tiene que ser una lucha más estratégica, es decir no solo realizar cortes de rutas en la ciudad, sino que paralizar y cortar puntos estratégicos".

Así mismo señaló que "Este Encuentro es super importante porque ha permitido organizarnos desde las bases para llevar esta lucha adelante. La invitación es a todos los que tienen ganas de hacer un cambio porque el cambio tiene que ser ahora y no en 20 años más, para que cuando estemos viejos veamos a nuestros hijos luchando por algo que nosotros pudimos cambiar".

"El momento es ahora, el llamado a que de verdad se unan porque la unión hace la fuerza. Es la única forma en que podamos bajar a Piñera y a todos sus secuaces, desde Paulina Núñez, hasta Karen Rojo hacia arriba".

"Insisto con el llamado es a todas las poblaciones. Insisto también a las universidades a que se tomen sus planteles y que salgamos juntos. Estudiantes y trabajadores de la UCN tienen que saber que tienen el apoyo de la población completa, tiene el Caliche, la Gran Vía, la Covadonga, la Favorecedora y Playa Blanca si es que tiene que salir a marchar o tienen enfrentamientos con Carabineros. Unámonos, sigamos adelante y no bajemos los brazos.”

Finalmente llamaron a solidarizar con los estudiantes que se tomen las dependencias educacionales y que estén cerca de su población, así mismo a apoyar a los docentes
“Nosotros como apoderados tenemos que apoyar a nuestros hijos, darles la seguridad y que ellos aprendan de la lucha como nosotros lo estamos haciendo.”

Una representante de la Cachimba del Agua fue recibida con una enorme ovación, debido a que es una población popular y combativa que ha resistido la dura represión de Carabineros en este sector estratégico que conecta Antofagasta con Calama y la minería.

“A nosotros nos reprimen bastante, nos muestran como una población violenta cuando no lo somos. Lo que nosotros estamos haciendo es cortar una entrada y una salida a Antofagasta. Somos los únicos que cortamos el camino a la minera por que es la única manera en la que le podemos tocar el bolsillo al presidente y eso le duele.”

Dijo, finalmente “No dejemos de luchar. Lo único que les pido es no dejemos de luchar, les doy gracias por devolvernos la vida a nosotros, porque ahora nos sentimos vivos y eso no quiero que se acabe. Yo pesonalmente prefiero morir en la trinchera, ahí mismo, en la batalla, que morir en mi cama recibiendo las migajas que el gobierno nos da” recibiendo el aplauso de los presentes.

Finalmente, Nathaly F. Torres, dirigenta del Sindicato Nacional de Easy, comentó como la policía se ha ensañado con la población Miramar, gaseando pasajes, y mandando al GOPE a patear puertas y balear jóvenes, pero que aun así resisten. Hizo un llamado a hacer una concentración en la Plaza Miramar para demostrar que esa población no está sola, que cuenta con el respaldo de las organizaciones que se hicieron parte del Encuentro.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá