Aproximadamente unos 15 mil de manifestantes se concentraron en el centro de la ciudad a partir de las 17hrs, mientras carabineros bloqueo la calle San Martín, donde se encuentra la tercera comisaría de la ciudad y la Intendencia de la región.
Jóvenes, trabajadores y familias denunciaban que el gobierno no ha respondido a las demandas que se han exigido por más de un mes, pensiones, salud, educación, endeudamiento, salarios, etc.; como también porque la represión no ha cesado, y hay completa impunidad frente a la violación sistemática de derechos humanos, más de 20 muertos, más de 200 personas con daño ocular, torturas, abusos sexuales, heridas de perdigones, gases lacrimógenos y pimienta.
Compartimos trasmisión en vivo de La Izquierda Diario en la Plaza la Revolución:
El día de ayer fue reprimida la facultad de Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, mientras los estudiantes realizaban una tocata y tecito rebelde. Carabineros gaseo y apedreo el frontis de la universidad.
Hoy carabineros reprimieron marcha desde el sector norte de la ciudad que se dirigían al centro desde la población Bonilla, que días antes había denunciado gases, balines y balas contra los manifestantes. Hoy la represión ascendió contra os pobladores, a pesar de la prohibición de balines se sigue disparando contra los manifestantes.
La plaza la revolución expreso el rechazo a las migajas que esta entregando el gobierno y la vía de proyectos y tramites legislativos frente a las necesidades urgentes del pueblo. Así también, se manifestaron a favor que se vaya piñera y contra la represión.
El intento de marcha fue reprimido con bombas lacrimógenas y el sobre vuelo de helicóptero de carabineros que genero la indignación de los manifestantes. A través de redes sociales se informa del atropello de al menos 5 personas por un auto que fue resguardado en una comisaría de carabineros.
La represión en el centro continúa al igual que en las poblaciones de Antofagasta. La represión del gobierno de Sebastián Piñera no da tregua, es necesario que las organizaciones sindicales, la Mesa Unidad Social convoquen a la huelga general, que permita la paralización de los sectores productivos estratégicos de la economía, como la minería, para frenar la represión y dar respuesta a las demandas urgente del pueblo chileno.
Noticia en desarrollo… |