www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Antofagasta
Despidos en el colegio Providencia como represalia por movilizarse
Nuestra Clase

El pasado jueves 14 de noviembre en el Colegio Providencia de Antofagasta se desvinculó a 4 profesores sindicalizados y participantes de comisiones y asambleas del comité de emergencia y resguardo.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Despidos-en-el-colegio-Providencia-como-represalia-por-movilizarse

Al mediodía del jueves 14 de Noviembre 4 trabajadores de la educación son notificados de su no renovación de contrato cuando se encontraban preparándose para terminar la jornada de la mañana. Según cuentan los despedidos solo se les entregó la carta de notificación, sin entregarles motivos ni razones por las que la empresa tomó esta decisión, sin entregar un instrumento objetivo de evaluación de su desempeño, por lo que atribuyen la razón de no continuar en el establecimiento al hecho de haberse pronunciado a favor de las movilizaciones sociales que ha habido durante el año.

Respecto al hecho los dirigentes sindicales señalan; Es una práctica arraigada en el Colegio, año a año se desvincula a un gran número de docentes que buscan y reciben apoyo del sindicato, docentes que manifiesten una perspectiva distinta a la línea política del establecimiento aunque lo hagan en el marco del respeto, este año la diferencia radica en que la desvinculación sucede en el marco de movilizaciones nacionales y en un proceso de denuncia por prácticas antisindicales cometidas a lo largo del año, pero sobre todo a raíz de la movilización docente y el estallido social.

A los colegas no se les dio motivo de su desvinculación ni tampoco los directivos consideran los perjuicios que la rotación de docentes genera en los vínculos afectivos y el aprendizaje de nuestros alumnos, "nosotros planteamos que si realmente el tema es por problemas de desempeño, ya sea, en área administrativa o de manejo de aula, la solución está en las capacitaciones en el área de bajo desempeño como está contemplado en nuestro contrato colectivo y así asegurar el perfeccionamiento de los docentes y el desarrollo integral de nuestros alumnos, y no en la desvinculación, pero como no es la opción de los sostenedores ni del equipo directivo, tendemos a pensar que es netamente por razones políticas, que además mantienen en inseguridad al resto del equipo docente ya que pueden seguir desvinculando trabajadores hasta fines de diciembre, atemorizándolos al momento de organizarse y movilizarse sintiendo que puede traer consecuencias en su estabilidad laboral" señaló el Presidente del Sindicato, Byron Vilches.

El sindicato ha declarado que denunciará esto como práctica antisindical y exigirá la recontratación de la planta 2019, que se otorgue capacitaciones y no desvinculaciones, por otra parte "agradecemos el apoyo de los apoderados y alumnos que comprenden que sus docentes son fundamentales en su aprendizaje y experiencia de vida, y que solo en unidad conseguiremos mejorar el colegio para el bien de todos" declaran los dirigentes del sindicato.

Los docentes del providencia que se organizan en el comité de emergencia y resguardo manifiestan la necesidad de unirse con otros sectores de la educación y del trabajo para evidenciar este amedrentamiento y detener estas prácticas que señalan no ocurren solo en el Colegio Providencia, sino también en otros establecimientos particulares y particulares subvencionados, y en todos los sectores de la producción, el derecho a manifestarse ya no se ve solo coartado en las calles a través de carabineros, sino también en nuestros puestos de trabajo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá