En el contexto de la jornada de paro sectorial de este 25 de noviembre, las y los trabajadores de la Unión Portuaria marcharon junto a estudiantes de la UA y el Comité de Emergencia y Resguardo, para coordinarse y marchar hacia el centro de la ciudad, llamando a realizar una huelga general hasta que caiga la represión del gobierno Piñera. |
La actividad se centró en congregar a las y los trabajadores portuarios, a la cual llego la solidaridad de estudiantes de la toma de Área Clínica, lugar en el que funciona actualmente el Comité de Emergencia y Resguardo, así también con la participación representantes del Comité del Colegio de Profesores y otros rubros.
La instancia constó con las palabras de dirigentes portuarios, así como de Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores, Lester Calderón, dirigente del zonal norte de la Constramet y presidente del Sindicato Nº1 de Orica, así como de Cristobal Cartes y Fernanda Lira, ambos voceros de la toma de Área Clínica.
Más de un mes de protestas nacionales contra las condiciones de vida por el sistema de salud, pensiones, educación, vivienda, etc.; el Gobierno a respondido con muertos, heridos, torturas, abusos sexuales, gases y balines, ha puesto todas sus energías en acallar las manifestaciones y criminalizar las movilizaciones. Para detener la represión, no puede haber tregua con el gobierno, es necesario impulsar la huelga general productiva y efectiva.
En estos momentos se encuentran marchando hacia la Plaza de la Revolución, para reunirse en el centro de la ciudad a miles de manifestantes que se han hecho presentes al llamado a paro y por la conmemoración del día contra la violencia a la mujer.
Noticia en desarrollo. |