www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MAGNATE DEPREDADOR
Slim desprecia las tesis y los exámenes profesionales
Carlos Méndez

Carlos Slim declaró que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería o incluso de otras carreras deberían obtener su título universitario sin la necesidad de presentar tesis o examen profesional.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Slim-desprecia-las-tesis-y-los-examenes-profesionales

El miércoles 27 de noviembre, durante su participación en el XXX Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Carlos Slim declaró que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería o incluso de otras carreras deberían obtener su título universitario sin la necesidad de presentar tesis o examen profesional.

Estas declaraciones fueron retomadas por distintos medios de comunicación presentándolas como una más de las innovadoras ideas de quien fuera el hombre más rico del mundo. Contrario a ello desde La Izquierda Diario queremos polemizar con la idea que corre a través de redes sociales sobre que los dichos del magnate muestran el camino por el que deberíamos transitar

En opinión de Carlos Slim los jóvenes universitarios harían mejor en incorporarse inmediatamente al mercado laboral en vez de “malgastar su tiempo” elaborando su tesis. En el mismo sentido, declaró que, esa incorporación al mercado laboral debería realizarse preferentemente mientras aún realizan sus estudios de licenciatura.

Esta última parte es algo que en los hechos ya sucede pues son miles los estudiantes que ante el encarecimiento de la vida diaria tienen que complementar sus estudios con trabajos de medio tiempo que les permitan seguir estudiando. Y desde luego, el empleo al que accedemos miles de jóvenes estudiantes-trabajadores es trabajo precario, las más de las veces sin plenos derechos laborales ni estabilidad.

Para Slim, que proviene de una familia adinerada, esta realidad le es ajena. A diferencia de los miles de estudiantes que provienen de familias obreras, él jamás tuvo que salir corriendo de clases para llegar a tiempo al trabajo ni mucho menos tuvo que estirar el salario para llegar a fin de mes.

Con todo ello, el magnate parece olvidar que, en 1963 cuando concluyó sus estudios de licenciatura, presentó una tesis bajo el título "Aplicaciones de la Programación Lineal en Ingeniería Civil".

Universidad ¿al servicio de quién?

Más allá de que sus declaraciones sean presentadas como polémicas e innovadoras resalta que para él, el valor de los jóvenes universitarios está en su capacidad productiva, es decir, para Slim, los miles de estudiantes que cada año egresan de la universidad no son más que brazos que deben ponerse a trabajar para él. Dicho sea de paso si tomáramos como ejemplo el tipo de trabajo que en su mayoría ofrece Grupo Carso, estamos hablando de empleo cuyo común denominador es la precarización y la sobre explotación.

Como contraparte de su propuesta se asoma la idea de que la investigación científica y el pensamiento crítico son secundarios o no importantes. Vale la pena recordar que cuando al terminar nuestros estudios elaboramos una tesis, ésta no es otra cosa que un trabajo de investigación que -en un escenario ideal- debe aportar a la solución de los problemáticas sociales más importantes.

Por supuesto que eso no forma parte de sus prioridades. Su interés radica en incrementar su fortuna, que a lo largo del tiempo se ha edificado con el sudor, el esfuerzo y la explotación de decenas de miles de trabajadores, de la mano de los favores recibidos de los gobiernos en turno. Bajo su lógica, mientras más pronto egresen los estudiantes universitarios más rápido pueden incorporarse a sus empresas para repetir ese patrón.

En contraste con la idea de la universidad al servicio del pueblo pobre y trabajador, en sus declaraciones se desliza la idea de una educación elitista en donde la investigación, los posgrados y el impulso de la ciencia y la tecnología con un sentido y compromiso social sea solo para unos cuantos.

Para Slim, la discusión está en cómo afinar los instrumentos que le permitan incrementar la productividad de los trabajadores y por lo tanto incrementar sus ganancias. Recordemos que en el pasado ha realizado propuestas en el mismo sentido.

Así, recordamos que hace algunos años, en medio de la batalla contra la reforma educativa de Peña Nieto, desde la izquierda radical señalamos que la contra reforma del PRI y el PAN estaba en la línea de desaparecer del proceso educativo el pensamiento crítico para convertir las escuelas en productoras de mano de obra precarizada. Lo dicho por el magnate no es más que otra forma de decir lo mismo que la reforma modificó a nivel constitucional.

En nuestra opinión sus declaraciones esclarecen una de las muchas contradicciones del modo de producción capitalista que radica en la disputa entre el interés público y el privado. Mientras el interés privado se coloque por encima del interés del conjunto de la sociedad, los trabajadores, las mujeres y la juventud quedamos reducidos a meras herramientas para beneficio de los patrones.

En ese sentido y teniendo como escenario la antesala de una nueva recesión económica se abre la discusión sobre lo que hay que hacer para que los intereses de la mayoría se coloquen por encima de los de un puñado de empresarios.

Un primer paso sería dotarnos de un programa de combate que se planté la expropiación sin indemnización de las principales industrias –algunas de las cuales están bajo control de Slim- y que bajo el control democrático de los trabajadores se proponga dar solución a las necesidades más urgentes del pueblo pobre y trabajador.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx