www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

LEY DE SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO
Justicia para ricos: Corte Suprema niega recurso de amparo a profesor Roberto Campos y continuará en prisión preventiva
Almendra Manríquez | Militante de Pan y Rosas

El recurso de amparo negado en la Corte de Apelaciones de San Miguel fue rechazo esta vez por la Corte Suprema, el recurso tenia el fin de ir contra la medidas cautelares que lo tienen detenido en prisión preventiva en la Cárcel de Alta Seguridad Santiago 1

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Justicia-para-ricos-Corte-Suprema-niega-recurso-de-amparo-a-profesor-Roberto-Campos-y-continuara-en

El 29 de octubre Roberto Campos es detenido por romper un torniquete en días que se desataba la rabia que miles de jóvenes y trabajadores que vivimos las desigualdades y miserias día a día, tal cual el profesor de matemáticas que como muchos vive en la precariedad a la que obliga el capitalismo, deudor del cae, temiendo que un día ya no recibirá su sueldo que le entregan a través de boletas ya que no está contratado.

El 17 de octubre Roberto asiste a una de las evasiones autoconvocadas y con toda esa rabia contenida por las injusticias como método de protesta rompe un torniquete de la estación San Joaquín, acusado de este acto se le encierra en la cárcel de más alta seguridad, con el argumento de ser un peligro para la sociedad y planteando la teoría de estar detrás de otros incidentes, dejándolo así 90 días con arresto preventivo mientras se desarrolla la investigación.

La Corte Suprema rechazó el recurso de amparo presentado por la Corte de Apelaciones argumentando que no cumple los requisitos de la Constitución para liberarlo y descartando ilegalidad en resoluciones de las medidas cautelares ratificando la resolución del tribunal de garantías por ser “un peligro para la sociedad”.

Roberto no es un criminal, solo es uno más de los miles en las calles que exigimos igualdad social, fue el primero que cayó en las injusticias de este gobierno que criminaliza nuestro legítimo acto de libertad de expresión al protestar y gritar todas las falencias que perpetúa el gobierno.

Es por estas injusticias que como estudiantes, profesores, mujeres y trabajadores tenemos que organizarnos para que no existan otros casos como el de Roberto, para que tenga un juicio justo, por no mas criminalización, ese que el estado impone frente a nuestra libertad de protesta, un gobierno con mínimo histórico de aprobación no puede seguir impartiendo su represión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá