“Nunca le he respondido a los diarios o a un medio de comunicación cuando no he estado de acuerdo con una nota de prensa, o no me parece la información que emiten su edición o redacción porque creo profundamente en la libertad de prensa, pero de la misma forma creo profundamente que se debe informar con la verdad, no con verdades a medias o directamente falsas”.
Ver declaración completa
Así comienza la declaración de Nuñez, donde acusa “derechamente de mentir” a medios de prensa regionales de izquierda, esclareciendo que ser de izquierda no es el problema, enfatizando que “en democracia la diversidad es libertad eso lo respeto y lo defiendo, el problema es que mienten tratando de favorecer a su sector político perjudicando a otros”.
Cabe destacar que Paulina Nuñez, defensora del gobierno de Piñera, quien declara respetar y defender la libertad, fue la primera en invocar el Estado de Emergencia y toque de queda en la región de Antofagasta. Incluso, una vez suspendido el estado de excepción, mantuvo su posición de que los militares estuvieran en las calles.
En este sentido, la diputada de derecha ha defendido con todo la represión, a tal punto de calificar de montaje la agresión con perdigones de parte de Carabineros a un observador de DD.HH. del Instituto Nacional de Derechos Humanos; con arrebatos en el parlamento rompiendo carteles de fallecidos, abusados y heridos por parte de militares y la policía, en pleno estado de emergencia; con dichos nefastos que muestran sus verdaderas posiciones políticas como en pleno paro nacional, el día 12 de noviembre, donde le solicitó a Piñera decretar Estado de emergencia señalando que “(…) creo presidente que sin duda la respuesta no es con más fuerza, yo valoro que el Presidente de la República haya elegido el camino más difícil. El más fácil era decretar Estado de Excepción nuevamente y por qué no decirlo, a lo mejor jugarse la última bala, la última carta” , siendo así el fiel reflejo de la política represiva y autoritaria del gobierno de Piñera y la derecha, hacia un Chile que despertó con grandes jornadas de movilizaciones y paros nacionales denunciando las miserias de 30 años de herencia de la dictadura.
Núñez se ha ganado el odio de la población por sí misma, por su política anti trabajadores, mujeres y jóvenes, con la creación de una “defensoría de la policía” haciendo una clara omisión del abuso de poder y violación sistemática a los derechos humanos; contra las y los trabajadores, con su aprobación en completo del proyecto de ley del gobierno de Piñera que tipifica como delito "paralizar o interrumpir algún servicio público de primera necesidad (...) servicios de transportes, hospitalarios, de emergencia, de electricidad, de combustible, de agua potable y de comunicaciones", y también la ocupación de "bienes inmuebles de carácter industrial, comercial o agrícola, sean estos públicos o privados", buscando penalizar métodos de lucha como paralizaciones u ocupaciones de fábricas y empresas; contra los derechos de las mujeres y jóvenes, como el derecho a decidir frente al aborto; al mismo tiempo que defiende la agenda social del gobierno, declarando incluso que el gobierno ha entregado “bastantes recursos” en la agenda, señalando que el problema es que los cambios de la agenda social "no se están notando, no están llegando a la ciudadanía".
Quienes somos parte del equipo editorial y de redacción de La Izquierda Diario Antofagasta, solidarizamos con los medios de prensa de izquierda e independientes, quienes hemos trabajado y lo seguiremos haciendo, para dar a conocer la contingencia regional y nacional, las movilizaciones y las luchas que ha dado de conjunto las y los trabajadores, las mujeres y la juventud, en este Chile que despertó. |