www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Austeridad republicana
Aguinaldo: miles de pesos para diputados, sin garantía de paga para los trabajadores
Camilo Cruz | México

Mientras los altos funcionarios se aprueban aguinaldos onerosos, los trabajadores viven en la incertidumbre producto de la austeridad republicana.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Aguinaldo-miles-de-pesos-para-diputados-sin-garantia-de-paga-para-los-trabajadores

El aguinaldo es una prestación de los trabajadores. En México, el aguinaldo se transformó en un derecho con la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 1970.

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo obliga al patrón a pagar dicha prestación previa al 20 de diciembre lo equivalente a quince días de salario por lo menos.

Según la LFT el aguinaldo corresponde a todos los trabajadores: de base, de confianza, de planta, sindicalizados, por obra o por tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores y otros semejantes que se rijan por la LFT.

Incluso asegura que el aguinaldo también es un derecho aunque no hayas cumplido el año de servicios, independientemente de que te encuentres trabajando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrás derecho a que se te pague de forma proporcional conforme el tiempo que trabajaste.

Amarga navidad

Sin embargo, la realidad dista mucho de las promesas en papel de la Ley Federal del Trabajo. Millones de trabajadores subcontratados o por outsourcing son impedidos de exigir esta prestación y en las dependencias estatales hay retrasos o incluso anuncios de que no les van a pagar el aguinaldo.

La razón que argumentan para no pagar los aguinaldos es la austeridad republicana, que lejos se encuentra de tocarles el bolsillo a los altos funcionarios, jueces, diputados y senadores.

Sólo por poner un ejemplo, la cámara de diputados gastará 164 millones de pesos en el pago de dietas, aguinaldos y apoyos de fin de año.

Es decir, cada diputado se llevará 327 mil 937 pesos, 104 mil 504 pesos sólo de aguinaldo, a esto habría que sumarle 74 mil 584 pesos de dieta mensual, 45 mil 786 de asistencia legislativa y 28 mil 772 de apoyo a la atención ciudadana.

Un escándalo que desnuda la pregunta ¿austeridad para quién? Para los sectores populares y los trabajadores precarios, mientras los privilegios de siempre quedan intactos.

Esta austeridad para los de abajo no sólo ha violentado el artículo 87 de la LFT, sino que ha dejado en plena Navidad a miles de familias en la calle.

Esta violación sistemática de los derechos laborales no puede seguir ocurriendo, por eso es necesario que los trabajadores por organicemos para defender las conquistas y derechos laborales.

Si tú trabajas en una empresa o dependencia de gobierno y no te pagan tu aguinaldo, puedes denunciar de manera totalmente anónima por este medio, organicémonos y difundamos un diario puesto al servicio de los trabajadores.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx