Al igual que decenas de artistas, investigadores y investigadoras, junto a decenas de organizaciones socioambientales, sindicales y políticas, periodistas y comunicadoras de Mendoza se pronunciaron a favor de la Ley 7722 que protege el agua de la provincia.
El comunicado denuncia la eliminación de la prohibición de cianuro y otras sustancias tóxicas en explotaciones megamineras metalíferas y el uso del escaso recurso hídrico que tiene la provincia en beneficio de emprendimientos megamineros.
Además, denunciaron a las y los legisladores que este viernes votarán a favor de la modificación, a espaldas de miles de mendocinos y mendocinas que se pronunciaron en las calles en favor del agua pura y los recursos naturales.
Mirá el comunicado completo:
Somos comunicadoras y periodistas mendocinas que nos pronunciamos en clara defensa de la ley 7722 y repudiamos los intentos modificatorios a la normativa protectora del agua como bien común.
No sólo la defendemos como garantía de protección ambiental, de calidad de vida y de derecho humano fundamental, sino que nos apoyamos en su carácter de origen colectivo desde el propio pueblo de Mendoza y en la plena constitucionalidad que la Suprema Corte de Justicia le otorgó.
Defendemos la ley 7722, también, al enfrentar la invisibilización y el silenciamiento cómplice que se pretende de la reforma encarada en muchos de los medios de comunicación en los que nos desempeñamos.
Denunciamos el intento de eliminación del núcleo duro de la ley 7722, de sus artículos 1 y 3, al permitir la utilización de sustancias tóxicas en las explotaciones megamineras metalíferas que ya han dado cuenta del riesgo ambiental y social que representan en todo el mundo.
Denunciamos el permisivo y abusivo uso del escaso recurso hídrico de Mendoza que propiciarán en beneficio de emprendimientos megamineros, en un contexto de sequía sostenida, retroceso de los glaciares en nuestra cordillera y desabastecimiento sistemático de agua en barrios de toda la provincia.
Descreemos de la promesa de bonanza económica que la megaminería pueda promover, con magras regalías, a costa del riesgo ambiental y humano que representa y el envenenamiento de nuestros ríos y cauces.
Exigimos a nuestros y nuestras representantes que se hagan eco del reclamo del pueblo movilizado, del que formamos parte, y retrocedan en su intento modificatorio de la ley 7722. A la vez, pedimos repensar alternativas productivas sustentables para con el ambiente y quienes lo habitamos.
El pueblo de Mendoza ya dijo NO A LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE, NO A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 7722. Legisladores y legisladoras representan al pueblo, el pueblo es soberano, el pueblo ya habló y habla en contra de la modificación de la 7722. Nuestros y nuestras representantes se deben al pueblo ¡Escuchen y respondan al pueblo!
Comunicadoras y periodistas mendocinas defendemos la plena vigencia de la ley 7722, normativa de vanguardia en el cuidado del agua y del ambiente en Mendoza y el mundo. Comunicadoras y periodistas mendocinas decimos EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA. |