Hace apenas tres meses, en plena campaña electoral hacia la gobernación de Mendoza, escuchamos a las y los candidatos pronunciarse respecto del avance de la minería y sobre la ley 7722 que protege el agua de la provincia.
"Vamos a seguir trabajando fervientemente para que podamos cuidar, no solamente el agua de ser contaminada por minería, sino también por químicos que derrochan muchas empresas", decía la candidata kirchnerista Anabel Fernández Sagasti en uno de los debates.
Tres meses después, Fernández Sagasti y su fuerza política acordaron con el gobierno radical de Suárez avanzar en la modificación de la ley 7722, eliminando la prohibición del uso de cianuro y otras sustancias tóxicas, lo que abre la puerta nuevamente a la megaminería contaminante en la provincia. Además, se elimina la necesidad de ratificar por ley la declaración de impacto ambiental de los emprendimientos mineros, ofreciendo así una mayor cobertura a los empresarios que saquean los recursos naturales de la provincia.
El senador del FIT, Lautaro Jiménez, recordó en sus redes sociales las promesas de campaña de Anabel Fernández Sagasti y la llamó a quitar su apoyo a la reforma, en sintonía con su discurso de campaña. Además, durante la sesión, el legislador de la Izquierda realizó una dura denuncia, alertando sobre los peligros que implica "la destrucción" de la ley 7722. |