www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de diciembre de 2019 Twitter Faceboock

EL AGUA NO SE NEGOCIA EN MENDOZA
Mendoza: el peronismo fue fundamental para el avance de la minería contaminante
Emilia Leone

Con el aval del presidente Alberto Fernández, de la senadora y ex candidata a gobernadora Fernández Sagasti y de casi todos los diputados y senadores peronistas de la provincia, se aprobó la ley que contamina y compromete el futuro de millones. Acá el listado de quienes promovieron la ley y los detalles del debate, que sigue en curso mientras que miles marchan por Mendoza.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mendoza-el-peronismo-fue-fundamental-para-el-avance-de-la-mineria-contaminante

El intento de reformar la ley 7722 de Mendoza, es festejado por empresarios y poderosos de diversos sectores y por políticos de la UCR y el Frente de Todos, que vienen de acordar con el gobernador radical Rodolfo Suárez de Mendoza, la reforma de ley que protege el agua mendocina y garantiza la prohibición de uso de cianuro y otras sustancias tóxicas para la minería.

Podés leer: Suárez y Fernández acuerdan avanzar con la minería en Mendoza usando cianuro y otras sustancias tóxicas

La medida despertó un repudio masivo entre sus pobladores, así como la solidaridad de otras provincias y países. Ante la votación, primero en Diputados y luego en Senadores, donde 29 integrantes de la Cámara alta de la provincia se pronunciaron a favor de "flexibilizar" la Ley 7722, el uso de productos químicos como cianuro y ácido sulfúrico en la explotación minera, quedó habilitado. Quienes se pronunciaron en contra fueron sólo 7 senadores, con una fuerte denuncia protagonizada por Lautaro Jimenez, del PTS en el Frente de Izquierda.

A raíz de esta avanzada sobre la vida y los recursos naturales de la provincia, el rechazo al avance de la minería contaminante crece y genera tensiones entre los políticos y poderosos que pretenden seguir juntándola en pala, justamente con el negocio de la contaminación ambiental.

Por un lado, el radicalismo y el peronismo, sumado al lobby megaminero y mediático, están en la mira. Las declaraciones que hace un tiempo querían convencer de lo contrario, en medio de la campaña electoral, comienzan a encontrar limitaciones.

Primero fue el presidente Alberto Fernández, que dijo que “allí está nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia". Ante la Asociación Empresaria Argentina (AEA), confirmó también que lo prometido era sólo eso, una promesa, y que, por detrás, se escondía el pacto concretado entre la UCR, el Frente de Todos y los empresarios del sector, que ya se muestra de manera obscena.

Luego fueron los representantes del PJ mendocino. Así, por ejemplo, en una conferencia de prensa encabezada por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, muy cercana a Cristina Fernández, los diputados nacionales Omar Félix, Marisa Uceda y Alejandro Bermejo; el presidente del partido, Guillermo Carmona; el presidente del bloque del PJ en el Senado, Lucas Ilardo; y el presidente de bloque en Diputados, Germán Gómez, dieron su aval a la modificación de la ley y el PJ fijó las "condiciones" para su apoyo.

"El primer eje es lo ambiental para asegurar que no se contamine el agua de los mendocinos", aseguró la senadora nacional. Lo "limitado" de sus declaraciones quedó al desnudo con la sanción de la ley. Un material periodístico de hace escasos meses, durante el debate de gobernadores mendocinos, donde la senadora decía rechazar esta modificación, volvió a confirmarlo.

Podés leer: Panqueque promineras: hace tres meses Anabel Fernández Sagasti defendía la 7722

Para separarse de tanto trastabilleo y ridículo, el presidente del peronismo mendocino, Carmona, dijo este lunes que "nuestra militancia se opone a la reforma de la ley en las condiciones que se votó. Hay conmoción política en todos los partidos, con intendentes que se manifiestan en contra", analizó una vez que los hechos estaban consumados. Vaya forma de actuar de los representantes del oficialismo que tanta campaña hicieron hablando de estos derechos.

El mapa de traición, al menos, a las promesas de campaña, lo cierra por supuesto la votación de los diputados, primero de la Cámara baja y luego de la alta, donde oficialismo y oposición mayoritaria votaron a favor de la ley de un desastre anunciado. En el Senado, mientras que 18 diputados de la UCR/PRO votaron a favor de las modificaciones a la ley, 11 legisladores del Frente de Todos y el peronismo defendieron esta reforma que promueve el avance de empresas contaminantes y saqueadoras de los recursos naturales.

Ellos lo llaman "solidaridad", pero es contaminación y asesinato a cuentagotas. Y es algo que, queda claro, es conocido por el propio presidente Fernández, que lo presentó en ese encuentro con empresarios como un hecho, en otra contundente muestra de los acuerdos tejidos detrás de bambalinas, y a espaldas del pueblo.

“En Mendoza hemos logrado que salga una ley para que Mendoza también se involucre en lo que es la explotación minera. Y en Chubut hemos logrado que en la zona de la meseta podamos explotar oro y plata. Allí está nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia”, dijo el nuevo mandatario.

Sus palabras fueron en referencia a las conversaciones que había mantenido con Paolo Rocca, el CEO del Grupo Techint, por los yacimientos petroleros de Vaca Muerta y la posibilidad de también avanzar allí en la explotación minera.

Los manifestantes le reclaman al gobernador Suárez el veto de la ley que permite el uso de cianuro, ácido sulfúrico y otras sustancias contaminantes que suelen utilizarse en los proyectos megamineros. El agua no se negocia.

Los que dieron el sí a los empresarios y la megaminería contaminante

  • Por la UCR y el PRO:

Rolando Baldasso,
Jorge Carballo,
Cecilia Canizzo,
Laura Contreras,
Diego Costarelli,
Alejandro Diumenjo,
Natacha Eisenchlas,
Juan Carllos Jaliff,
Carina Lacroux,
Gustavo Pinto,
Pablo Priore,
Lucas Quesada,
Anabel Rocca,
Marcelo Rubio,
Gladys Ruiz,
Mercedes Rus,
Claudia Salas,
Gabriela Testa.

Por el Frente de Todos y el PJ:

Alejandro Abraham,
Adolfo Bermejo,
Samuel Barcudi,
Silvina Camiolo,
Florencia Canali,
Lucas Ilardo,
Cecilia Juri,
Rafael Moyano,
Hilda Quiroga,
Mauricio Sat
Natalia Vicendio.

MasFe:

Héctor Bonarrico

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá