www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

COLAPSO EN LA SALUD PUBLICA
Antofagasta: Largas filas en el Hospital Regional para conseguir una hora de atención médica para el próximo año 2020
Agrupación "Abran Paso" | Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud

Se abren los libros de las consultas médicas para el año 2020 y el Hospital Regional de Antofagasta amanece con sus pasillos repletos de usuarios haciendo fila para conseguir una atención.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Antofagasta-Largas-filas-en-el-Hospital-Regional-para-conseguir-una-hora-de-atencion-medica-para-el

Hoy 23 de diciembre, previo a fin de año, en la salud pública se abren como todos los años, los libros para conseguir una hora de atención médica, ya sea de médicos generales como en las especialidades. Enormes filas se vieron que llenaban los pasillos con cientos de usuarios teniendo que esperar largas horas para conseguir su hora de atención para el próximo año.

Acá se ve claramente el colapso en la salud pública, filas interminables que muchas veces terminan con horas de atención meses más tarde, que en muchos casos se traduce en la muerte de los usuarios esperando que los operen y atiendan. La falta de profesionales, centros asistenciales y hospitales son la principal causa de que ocurra este colapso todos los fines de año.

El ministro de salud Jaime Mañalich en una declaración anterior mencionó que “el modelo de salud en Chile es uno de los mejores del planeta”, algo que es completamente falso, dejando al descubierto lo alejado de la realidad que se encuentra esta casta empresarial y política, porque mientras fugan recursos a los privados fortaleciendo sus negocios, quienes mueren esperando una atención son las y los trabajadores junto con el pueblo pobre.

El estallido social que comenzó el pasado 18 de octubre no solo se quedo en las alzas de los pasajes del metro, sino que también entró a cuestionar toda la herencia que nos dejó la dictadura de Pinochet, siendo la salud de mercado parte de esta herencia. Clínicas privadas, mutuales y aseguradoras de salud son quienes se llenan los bolsillos mientras los hospitales públicos se caen a pedazos.

Desde la agrupación de trabajadores de la salud “Abran Paso” denunciamos esta situación, no se puede seguir permitiendo que mueran los usuarios esperando una atención médica, mientras los empresarios de la salud, como Mañalich, con sus clínicas privadas cobran altas sumas de dinero por la misma atención. Que el grito en las calles por una salud pública, gratuita y de calidad no se apague, por ello es necesario que tanto las y los trabajadores de la salud junto con los usuarios nos planteemos que modelo necesitamos, uno que no sea basado en el lucro sino en la necesidad que tiene la población, pasando el control de los hospitales a las manos de las y los trabajadores con los usuarios, sacando a las empresas privadas y las concesionarias que solo velan por sus intereses ignorando las necesidades de la población trabajadora y pobre.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá