Este lunes Piñera dio inicio al proceso constituyente que se llevará a cabo el próximo año. En un discurso cargado de cinismo, llamó a respetar “los derechos humanos” cuando el recién pasado viernes, FF.EE. de Carabineros casi le quitan la vida al joven Oscar Pérez en un atropello en plena Plaza Dignidad cuyo responsable político directo es el intendente Felipe Guevara: ¡Debe irse ya!
Para este viernes a través de redes sociales se convocó a una recuperar la Plaza de la Dignidad luego de los ridículos dichos del informe de “inteligencia” del gobierno que señalaba la influencia del K-Pop en la rebelión. Tenemos que ser miles ese día.
La brutalidad policial no es un hecho aislado, la política del gobierno es sacar la movilización de las calles. Las cifras de heridos se cuentan por miles mientras que todos los organismos internacionales coinciden en las violaciones a los derechos humanos cometidos por la policía y las fuerzas armadas mientras hay más de 2.000 presos por luchar en las cárceles: hay que pelear por su liberación como con el profesor Roberto Campos que este lunes salió de la prisión preventiva producto de la enorme campaña en solidaridad.
El gobierno también quiere silenciar la disidencia política como con el caso de Dauno Totoro que fue querellado por el intendente por decir lo que miles gritan en las calles: Renuncia Piñera!
El engañoso proceso constituyente de Piñera
El gobierno busca golpear a los sectores más combativos de la movilización con represión y criminalización, para vaciar las calles y poder avanzar con tranquilidad en su proceso de cambio constitucional.
Se trata de un proceso constituyente hecho en a la medida de los partidos del régimen con poder de veto para la derecha y donde no se tocarán los “30 años” contra los que peleamos en las calles: ni el fin de las AFP, ni la salud y educación de mercado se tocarán, las condiciones de trabajo y de organización de la clase obrera, ni los derechos del pueblo Mapuche o de las mujeres trabajadoras y pobres que sufren las peores condiciones.
Para derrotar este plan e imponer nuestras demandas y una Asamblea Constituyente verdaderamente libre y soberana, hay que terminar con la tregua de la CUT y la Mesa de Unidad Social con este gobierno y retomar el camino del paro nacional y un plan de lucha discutido democráticamente en asambleas de base en los lugares de estudio y trabajo comenzando por una gran movilización este viernes en la plaza de la dignidad para enfrentar la represión y criminalización del gobierno de Sebastián Piñera. |