Nos encontramos ad portas del término del año 2019. Fin de una década que estuvo marcada por levantamientos populares alrededor del mundo. El pueblo de Chile no se quedó fuera, protagonizando la revuelta más importante desde la transición pactada a la democracia. Es por eso que el festejo de fin de año cobra un carácter especial en esta ocasión.
Sin embargo, al contrario de lo que se acostumbraba en años anteriores, este año no se dispuso transporte público para las y los capitalinos. El horario del Metro, que tradicionalmente funcionaba hasta las 2:00 de la madrugada para esta fecha, este año se fijó hasta las 23:00 horas. Los últimos buses serán despachados a las 22:00 horas: a las 00:00 no habrá transporte público para regresar a casa.
El motivo para esta decisión sería que, al no haber show pirotécnico en la torre Entel u otras actividades masivas (pagadas), no hay razón para asistir a Santiago Centro. De esta forma, se reforzará el tránsito de buses a partir de las 13:00 horas, mientras que el Metrotren Nos adelantará su hora punta a las 14:00 horas. Todo dispuesto para que el pueblo trabajador llegue raudamente a sus hogares y se quede ahí.
La verdadera razón parece ser otra. Ante la existencia de una gran cantidad de convocatorias para pasar el año nuevo en Plaza Dignidad, y la política de “tolerancia 0” del intendente Felipe Guevara, el gobierno optó por reducir al máximo el número de asistentes a la plaza, limitando el transporte público y obligando a quien quiera asistir a caminar de regreso a su hogar. |