www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de enero de 2020 Twitter Faceboock

CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Hipotecados UVA: el congelamiento de cuotas deja afuera a 70.000 familias

"El tope de 140.000 uvas constituye un techo muy bajo", explican en un comunicado, en relación al congelamiento de las cuotas por 30 días más. Exigen que se congele el capital de préstamos y piden mesa de diálogo para "poner fin a la indexación".

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Hipotecados-UVA-el-congelamiento-de-cuotas-deja-afuera-a-70-000-familias

El Gobierno nacional oficializó el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) durante 30 días más. La decisión fue acordada entre el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y oficializada este jueves a través de la Resolución 1/2019 publicada en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo dispuso en la norma “prorrogar por el mes de enero de 2020 el programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)”.

Te puede interesar: La gran estafa: créditos UVA

El colectivo de deudores de créditos hipotecarios bajo el sistema UVA ("Hipotecados UVA") reclaman que la medida deja afuera a 70.000 familias. "La disposición no alcanza al universo de todos los hipotecados. El tope de 140.000 uvas constituye un techo muy bajo", explican en un comunicado difundido por redes sociales.

"A esas familias no se les ha brindado ningún paliativo quedando afuera de todo tipo de auxilio. Lo mismo sucede con aquellos que han perdido su empleo y en la actualidad deben cuotas. Su situación es desesperante".

Asimismo, indicaron que "hasta tanto no se disponga una medida de fondo, resoluciones de este tipo solo sirven como medidas de alivio transitorio. Reiteramos que el congelamiento debe alcanzar la cuota y el capital y extenderse en el tiempo hasta tanto se disponga una reestructuración de estos créditos que ponga fin a la indexación".

El congelamiento de cuotas por 30 días ya había sido anunciada el pasado lunes, a raíz de que el 31 de diciembre vencía el congelamiento de las cuotas que había dispuesto el ex presidente Mauricio Macri.

Desde el Banco Central manifestaron que la iniciativa se da en el contexto de “crisis económica que atraviesa la Argentina” y anunciaron que “se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

Los autodenominados "hipotecados UVA" reclaman la conformación de una mesa de diálogo que los incluya para tener "una solución definitiva que lleve adelante una profunda reestructuración de estos créditos".

Los endeudados señalan que una propuesta que reemplace el actual sistema de actualización con el coeficiente de variación salarial (CVS) sería insuficiente. Lo que exigen es salir del sistema de indexación por UVA porque los bancos ya tuvieron grandes ganancias.

Te puede interesar: Endeudados UVA: ¿qué pasará con las cuotas al finalizar el congelamiento?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá