www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de enero de 2020 Twitter Faceboock

Internacional
Estados Unidos enviará más de 3.000 soldados a Medio Oriente tras el asesinato de Soleimani
Redacción

Washington anunció que enviará aproximadamente 3.000 soldados al Medio Oriente. La noticia llegó horas después de que un ataque aéreo estadounidense matara al general iraní Qassem Soleimani.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Estados-Unidos-enviara-mas-de-3-000-soldados-a-Medio-Oriente-tras-el-asesinato-de-Soleimani

El Gobierno de Estados Unidos enviará miles de soldados a Medio Oriente, luego de haber atacado con drones el auto donde viajaba Soleimani, el general más poderoso de Irán.

Este viernes, un oficial militar de los Estados Unidos confirmó a NBC News los planes de Washington. Los 3.000 soldados se unirán a otros 650 ya desplegados en la región y permanecerán allí durante unos 60 días, dijeron los funcionarios.

La fuerza de respuesta inmediata se extenderá por toda la región, con algunos soldados en Irak y otros en Kuwait. Prevén que los soldados llegarán este fin de semana.

Las fuentes consultadas por NBC, aseguraron que el envío adicional de tropas no responde al ataque que realizaron este jueves contra altos mandos iraníes en Irak, sino que ya estaba previsto y que había sido anunciado a comienzos de esta semana.

En tanto el Pentágono, a través de un comunicado, sostuvo: "Como se anunció previamente, la brigada de la Fuerza de Respuesta Inmediata (IRF) de la 82 División Aerotransportada fue alertada para prepararse para el despliegue, y ahora están siendo desplegados".

El comunicado informa que: "La brigada se desplegará en Kuwait como una acción apropiada y precautoria en respuesta al aumento de los niveles de amenaza contra el personal y las instalaciones de Estados Unidos, y ayudará a reconstituir la reserva".

En tanto la cadena Al Jazeera informó que Esmail Qaani, quién ocupará el lugar de Soleimani, lanzó este viernes una demoledora amenaza: “Sean pacientes y verán los cadáveres de estadounidenses en todo Medio Oriente”.

Mientras tanto el Gobierno de Israel, ordenó el cierre de algunos de los sitios turísticos más populares del país, mientras sus Fuerzas Armadas se pusieron en alerta.

Por su parte, el secretario de Defensa de EEUU, Mark T. Esper, dijo que el ejército de los Estados Unidos atacaría preventivamente a las fuerzas respaldadas por Irán en Irak y Siria, si había señales de que los grupos de milicianos planeaban más ataques contra bases estadounidenses y personal en la región.

“Si recibimos noticias de ataques, también tomaremos medidas preventivas para proteger a las fuerzas estadounidenses y proteger vidas estadounidenses”, dijo Esper y agregó: “El juego ha cambiado”.

El discurso ideológico para enviar tropas sería la preocupación de Estados Unidos sobre posibles represalias por la muerte de Soleimani. Sin embargo, desde mayo, el gobierno de Estados Unidos ha enviado 14.000. soldados a Medio Oriente, demostrando que Trump desde entonces ha aumentado sus fuerzas en la región, preparando el escenario para ataques imperialistas más agudos.

Mientras que el secretario de Estado Mike Pompeo defendía la ofensiva, que para él fue "totalmente legal", los Demócratas se quejaron porque el Gobierno no informó al Congreso sobre el ataque. Solo poco después de que el Pentágono confirmó la ofensiva, el Secretario de Defensa Mark Esper notificó la iniciativa a la Presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

El martes pasado miles de manifestantes rodearon la embajada de Estados Unidos en Bagdad, repudiando el ataque de ese país imperialista días antes contra las milicias chiítas -la facción musulmana que ha gobernado Irak desde el derrocamiento de Sadam Hussein por Estados Unidos-.

En ese ataque, el imperialismo yanqui se cobró al menos 25 vidas con cohetes disparados desde instalaciones estadounidenses en Irak. La "excusa" fue la muerte de un "proveedor de servicios" estadounidense (eufemismo que usa Estados Unidos para nombrar a los paramilitares que defienden los intereses de las compañías yanquis).

El gobierno de Donald Trump intensificó la situación hasta que llegó a este punto el viernes con el asesinato de los principales jefes militares iraníes en territorio iraquí.

Hace 6 meses, el mismo gobierno aplicó sanciones económicas y estaba a punto de comenzar una guerra, con consecuencias impredecibles, con el mismo Irán.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá