El vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial, se reunió con algunos gremios estatales a raíz de la eliminación del último pago de la cláusula gatillo decretada por el gobernador Juan Manzur. Entre los dirigentes sindicales estuvieron Reneé Ramírez (ATSA), Marcelo Sánchez (ATE) y Vicente Ruiz (Frente de Gremios Estatales).
Tras la reunión, Jaldo declaró que la intención de la reunión fue mostrar la “voluntad de diálogo que tiene el Gobierno de la provincia con los trabajadores”. La reunión se quedó en las intenciones, ya que el vicegobernador no pudo precisar nada sobre la cláusula gatillo, teniendo en cuenta que en los primeros días el Gobierno aseguraba que se iba a pagar más adelante.
Jaldo sostuvo que para Manzur se le dificulta tomar definiciones ya que el gobierno de Alberto Fernández es reciente y “no hay precisiones en materias de recursos”. Lo cierto es que Fernández ya marcó la cancha de las paritarias, afirmando que los reclamos tienen que ser mesurados y sin cláusula gatillo. De conjunto, se prepara un escenario para paritarias bajas frente a la inflación y todo lo perdido en este último año.
Para el Gobierno provincial, la reunión con estos gremios tuvo como fin presentar una instancia vacía como una vía para contener una acción del conjunto de los estatales. Para dirigentes como Ramírez estas instancias le permiten seguir sin tomar ninguna medida de fuerza, siempre en nombre de “la negociación”.
Mientras tanto sectores de docentes, por fuera del gremio ATEP, los trabajadores de la salud nucleados en el Sitas, y algunos en dependencias estatales vienen movilizándose. Para este miércoles 22 se prepara una nueva movilización conjunta.
|