www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de abril de 2015 Twitter Faceboock

ARMENIA GENOCIDIO
Tensión entre Turquía y Rusia por el genocidio armenio

El Ministerio de Exteriores de Turquía condenó las declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, en las que calificó como genocidio las masacres de armenios cometidas por el Imperio Otomano en 1915.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tension-entre-Turquia-y-Rusia-por-el-genocidio-armenio

"Pese a todas nuestras advertencias y llamamientos, el presidente ruso Putin ha definido los sucesos de 1915 como ’genocidio’, algo que rechazamos y condenamos", reza la nota de Exteriores, disponible en su web.

Esas "declaraciones políticas (de Putin) son una neta violación de los derechos, bajo el punto de vista de Turquía", añade.

El comunicado recuerda "las matanzas masivas, deportaciones y la hambruna" causadas por Rusia en el Cáucaso, Asia Central y Europa oriental, y sugiere que el Estado ruso debería mirarse a sí mismo para evaluar el significado y alcance legal del término "genocidio".

La nota condena también la declaración respecto al genocidio que emite cada año la Duma, la Cámara baja rusa, y lamenta que Putin viajara a Ereván para "respaldar la campaña de propaganda del centenario" de las masacres participando en los actos que se celebran en la capital de Armenia.

Turquía ha llamado a consultas tanto a sus embajadores en el Vaticano y en Austria en protesta contra el empleo del término "genocidio armenio" en ambos Estados.
Pero no ha reaccionado aún contra el uso de esta palabra que hizo ayer el presidente de Alemania, Joachim Gauck.

Turquía se aferra al negacionismo y tensiona las relaciones diplomáticas con sus socios, alrededor de los actos por el centenario del genocidio.

Esta semana, Obama rehusó nombrar la palabra “genocidio” en su discurso, para no crear malestar con Ankara.

Países como Alemania lo han reconocido por primera vez, mientras que Hollande viajó especialmente a los actos en Armenia.

Pero más allá de las declaraciones de un día, los aliados occidentales de Turquía vienen siendo cómplices de que el genocidio armenio sea un “genocidio olvidado”, y permitiendo que Turquía eluda todas sus responsabilidades sobre la cuestión.

La posición geoestratégica de Turquía, a las puertas de Europa, con fronteras “calientes” con países como Siria, Irak, donde han avanzado las fuerzas del Estado Islámico, y su alianza con la OTAN, representan mucho más para Europa y Estados Unidos que el reclamo de reconocimiento y justicia de millones de armenios.

Fuente: Redacción La Izquierda Diario / Agencias

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá