La juventud de Villa Gesell está de luto. Diez rugbiers están imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, al que golpearon hasta matarlo a la salida del boliche Le Brique, en esta ciudad balnearia.
Desde el sábado, cuando se conoció la terrible noticia del crimen del joven estudiante de derecho, corrieron cientos de análisis sobre lo ocurrido. Algunos pusieron el acento en el deporte que practican los que hoy están imputados por matar a Fernando, otros eligieron explicar el crimen apelando al exceso de alcohol que consumen los jóvenes. Algo quedó exento en estos análisis ¿Quiénes manejan el negocio de la noche? Empresarios y funcionarios gubernamentales, un entramado explosivo.
El diario La Nación publicó el prontuario del secretario de Seguridad de Villa Gesell. Mauricio Andersen, es un comisario inspector de la Policía Bonaerense, que desde mayo de 2019 pidió licencia para ocupar el puesto de secretario. Lo “llamativo” es que Andersen tiene un pedido de juicio oral en su contra en una causa en la que lo vinculan a una banda que asaltaban a vecinos de General Belgrano. A fines de noviembre pasado, un juzgado de Garantías del Departamento Judicial Dolores, con jurisdicción en Villa Gesell, aceptó el pedido del fiscal de Instrucción Diego Torres para que Andersen sea sometido a juicio oral. Según consta en los expedientes judiciales, la investigación contra el actual funcionario de Villa Gesell comenzó en 2013, cuando se desempeñaba como jefe de la comisaría de General Belgrano.
Quien nombró al secretario de Seguridad, y lo reconfirmó en su cargo, es el intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera, quien en las elecciones generales de 2015 obtiene el triunfo representando al Frente Para la Victoria y en el 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos donde obtuvo la reelección. El comisario de la Bonaerense está acusado de ser parte de una banda que se dedicaba a asaltar a vecinos de General Belgrano.
¿Quién controla el negocio de la noche? En Villa Gesell hombres como Andersen son los responsable de controlar este negocio ¿se imaginan a favor de quién serán realizados estos controles?
Boliches sobre poblados, con infraestructuras deficientes, patovicas que ejercen el rol policial dentro y fuera de los locales que lucran con la vida de los jóvenes que asisten para divertirse. Así lo relata una joven que habló con el diario Clarín, sobre la noche en la ciudad balnearia sostuvo "Le Brique estaba sobrecargado de gente. A 500 pesos la entrada, se ceban y dejan pasar a todos. Por ganar plata. Son grupos de 10, de 15 chicos, hacen pasar a todos juntos. No importa que se exceda el límite. No se puede caminar. Está saturado. Los pibes aprovechan el roce y te re tocan. A las 4 de la mañana explota. Estos chicos que se pelearon seguramente empezaron empujándose adentro".
Pocas horas después del asesinato de Fernando, a las 19 del sábado pasado, el boliche donde se inició la mortal pelea publicó en sus redes: "Le Brique es fiesta". Y abrió sus puertas esa misma noche. Este lunes jóvenes que estan veraneando en Villa Gesell, se reunieron frente al boliche para reclamar justicia por Fernando, reclamaron que se decrete duelo por la muerte del adolescente. Además, hubo fuertes críticas a los dueños del boliche.
Luego de esta manifestación, los dueños de Le Brique borró el posteo anterior para publicar un comunicado con las condolencias.
La hipocresía de los dueños de la noche no tiene fin. |