www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de enero de 2020 Twitter Faceboock

Estados Unidos
Comenzó en el Senado el proceso de impeachment contra Trump
Gloria Grinberg | @GloriaGrinberg

Este martes se llevó a cabo la primera sesión del impeachment a Donald Trump en el Senado de Estados Unidos. Con 53 votos a favor y 47 en contra, se aprobaron las reglas propuestas por los republicanos; las mismas marcan que tanto la acusación demócrata como la defensa de Trump tendrán cada una 24 horas divididas en tres jornadas para sus alegatos, que según está previsto empezarán el miércoles al mediodía.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Comenzo-en-el-Senado-el-proceso-de-impeachment-contra-Trump

Este constituye el tercer juicio político a un presidente en la historia de los Estados Unidos, y comenzó debatiendo la forma que va a adquirir el propio proceso.

La estrategia de los republicanos fue presentar un juicio para que se lleve a cabo en menos de 10 días, ya que cuentan con mayoría en la Cámara alta. La rapidez con la que especulan puede darse este juicio se debe a la falta de acuerdo en que declaren nuevos testigos, como demandaron los demócratas.

Los congresistas del Partido Demócrata exigieron que declare John Bolton, ex consejero de Seguridad Nacional de Trump; a Mick Mulvaney, jefe de gabinete y director de la oficina de Presupuesto; Michael Duffy, del mismo departamento, y el asesor Robert Blair.

Para eso, deberían haber contado con el apoyo de cuatro republicanos y sumar una mayoría de 51. Aunque hay tres senadores republicanos que podrían haberse inclinado por llamar a estos nuevos testigos, dado el contexto de una alta polarización, es muy difícil que un republicano vote con los demócratas, con el fin de conservar su base.

Los senadores son los miembros del jurado, por eso no han podido realizar declaraciones. John Roberts, presidente del Tribunal Supremo, ocupaba el lugar del presidente del Senado para hacer de árbitro en este proceso. Un grupo de congresistas demócratas ocuparon el rol de fiscales y miembros de la Casa blanca, de abogados defensores.

La propuesta que presentó Mitch McConnell, líder republicano, contiene una serie de pocas, pero larguísimas sesiones; propone que el grupo de demócratas, denominados “los gestores del impeachment”, quienes llevaron adelante la acusación, tengan 24 horas para su exposición, repartidas en tres día. A su vez, la defensa del presidente contaría con el mismo tiempo y estaría repartida en tres jornadas.

Por su parte, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, llevo adelante una estrategia dilatoria proponiendo una docena de enmiendas para modificar la propuesta de reglas presentada por los republicanos, lo que alargó el debate durante 13 horas.

Las reglas se aprobaron finalmente cerca de las 02.00 hora local, tras rechazar enmiendas que pedían, como la inclusión de documentos del Pentágono y del Departamento de Estado, y según está previsto empezarán el miércoles al mediodía.

Luego de esos seis días, el Senado abrirá un turno de preguntas y respuestas y luego debatirá si extiende el juicio político contra Trump con testigos que reclaman los demócratas o, por lo contrario, lo cierra por la vía rápida, muy probablemente a favor del presidente.

La primera jornada, realizada este martes, mostró a los Republicanos como un bloque sólido y con mayoría absoluta en la Cámara Alta pese a que tan solo necesita mantener un tercio de los votos para absolver a Trump.

Donald Trump está acusado de abuso de poder y obstrucción del Congreso. Las maniobras de Trump para que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunciara una investigación a Joe Biden, ex vice de Obama y principal candidato Demócrata a presidente, por corrupción, quedaron al descubierto. Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania.

Mientras esta sesión se desarrollaba, el acusado, Donald Trump se encontraba en el Foro de Davos, en Suiza.

Leer más: Greta Thunberg vs Donald Trump: cruce en Davos 2020 sobre la crisis climática global

El presidente de los Estados Unidos declaró hoy que tiene confianza en el Senado de su país con respecto al juicio político que se ha abierto en su contra. Trump se refirió al "impeachment" en una breve conferencia de prensa ante de abandonar Davos, y considero que "lo que está pasando es terrible para nuestro país... hay que volver a nuestros negocios". Varias veces llamó "mentirosos" y "corruptos" a sus acusadores, así como a una de la parte de la prensa crítica.

También aprovechó la ocasión para defender a su abogado y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, uno de cuyos socios ha asegurado que Trump "sabía todo" sobre sus esfuerzos para presionar a Ucrania a investigar al exvicepresidente de EE. UU., Joe Biden, con fines electorales. "Yo no he cometido ningún crimen", dijo Trump en reiteradas ocasiones, y habló de una "una cacería de brujas" refiriéndose a esta situación.

Sin embargo, el proceso de impeachment no parece tener suficiente repercusión en la opinión de la población norteamericana; si bien las encuestas muestran que el nivel de aprobación de Trump es bajo, los resultados de este juicio no afectan la inclinación política en las elecciones 2020.

Leer mas: El impeachment a Trump llega al Senado}}

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá