Luego del insólito 24 votos a favor son menos que 14 votos en contra en la votación en el senado que considera el agua como un “bien de uso público”, y que cambiaría el actual código de agua impuesto en dictadura que privatiza este derecho básico, en donde el 90% del recurso hídrico queda en manos de grandes empresas forestales, mineras y agroindustriales.
Las zonas rurales de Santa Bárbara son víctimas de esta barbarie, tras haber sufrido la falla eléctrica de la única bomba del sector y quedar limitados en el uso de este recurso al solo tener puntos de abastecimiento.el comité de Agua Potable Rural Mañil Bajo Los Boldos encargado de esta bomba estaria siendo apoyado con un camión aljibe y 19 contenedores para abastecer a las 650 familias afectadas.
Esta desagradable situación para los habitantes del sector es un ejemplo de la desigualdad en la distribución de este recurso vital, de empresas privadas que gestionan en pos del beneficio de unos pocos al priorizar el uso del agua a grandes empresas antes que al uso humano.
Se hace indispensable la nacionalización del agua para mejorar la distribución de este preciado recurso en función de las necesidades de los pobladores, administrado por los trabajadores y las comunidades aledañas, para tener un mayor control de este recurso y no dejarlo en las manos de privados. |