A través de funcionarios el gobierno provincial adelantó que pretende eliminar la cláusula gatillo y reemplazarlo por sumas fijas. Estas declaraciones están en línea con lo anunciado a nivel nacional por el Ministro de Educación Trotta quien rechazó el mecanismo de la cláusula gatillo.
Sobre este punto Franco Casasola, dirigente de la agrupación Marrón y del PTS en el Frente de Izquierda, alertó "lo que buscan ambos gobiernos es continuar el ajuste sobre los salarios docentes y estatales. Quieren priorizar juntar los dólares para pagar la deuda. Para nosotres es al revés: la deuda es con el pueblo, con los trabajadores y trabajadoras, con la educación pública y la salud".
A este panorama se suman el anuncio de que el aumento del 4,1 por ciento que cobrarán estatales el próximo mes, producto de la inflación de noviembre, es a cuenta de la futura paritaria. Esto fue rechazado por Amsafe Rosario como una trampa inaceptable: "Quieren hacer pasar una suma de 4,1% a cuenta de la discusión salarial 2020 cuando en realidad corresponde a la paritaria anterior y la ejecución de la cláusula gatillo de noviembre. Además, adeudan el 3,8 % de diciembre a pagar con el mes de febrero. Encima, quieren usar de rehenes a miles y miles de trabajadores y trabajadoras docentes y estatales para conseguir el voto favorable a la emergencia económica para que Perotti tenga superpoderes. Es inaceptable".
En este marco, Sonia Alesso de Amsafe provincial señaló que "la cláusula gatillo no es la panacea". Martin Lucero rechazó la medida pero sin anunciar ninguna convocatoria a asamblea o medida de lucha.
También desde UPCN remarcaron que están dispuestos a rever el mecanismo. Quien fue más lejos fue Jorge Hoffman de ATE quien contempló que "nadie duda de la situación complicada en el país y de la provincia, con inflación y caída de la recaudación”.
Sobre esta postura por parte de las conducciones de los gremios Casasola aseguró: "Las declaraciones de los dirigentes provinciales son preocupantes porque dejan la puerta abierta a una negociación a la baja, a seguir perdiendo derechos. Hay que romper la tregua. El gobierno ya mostró su verdadera cara. Hay que convocar a una Asamblea Provincial para debatir cómo salimos a luchar frente a estos ataques".
Quien también salió al cruce del gobierno fue el referente del PTS y Frente de Izquierda Octavio Crivaro: "Con estos anuncios va quedando en claro que los pilares del gobierno pasan por ajustar en salarios y educación y darle más poder de fuego a la policía. Nos oponemos a qué la variable de ajuste sean los trabajadores y la juventud".
El reclamo de paritarias libre y por encima de la inflación se empieza a escuchar en la docencia frente a un gobierno que viene dando sobradas muestras de que busca limitar los ingresos. |