A tres meses del estallido social, la coordinadora "Cultura en Resistencia" convocó a marcha interdisciplinaria de las artes para pedir el fin de la represión. Más de 16 organizaciones artístico-culturales se concentraron en Plaza Dignidad presentando sus diferentes performances y expresiones. Estuvieron presentes artistas como Nona Fernández, Héctor Morales, Pali García, Ismael Oddó, Alejandra Costamagna, entre otros. El llamado decía: "basta de ilegítima violencia hacia quienes se reúnen en las calles para protestar".
Esta marcha que se desarrolló entre la Plaza de la Aviación y Plaza Dignidad logró nuevamente derrotar la estrategia de copamiento de Carabineros y la Intendencia. Y coincidió con la instalación de un muro de concreto instalado por Carabineros durante la tarde para resguardar su monumento y la capilla institucional.
Las leyes represivas como la ley "anti saqueos" y "anti barricadas" es la respuesta represiva que ha desplegado el gobierno junto con la compra de mayores carros policiales y armas para reprimir a la población que se manifiesta desde el 18 de octubre. Esto ocurre en medio del proceso constitucional convocado para abril de este año y que unió a todos los partidos con representación parlamentaria. Este proceso es un engaño, a los partidos tradicionales les basta con obtener 1/3 de la representación para bloquear cualquier ley que afecte el negocio de los empresarios y que ponga por delante las demandas sociales. Es necesario imponer una Asamblea Constituyente libre y soberana. Para eso hay que convocar a movilizaciones para marzo. |