A través de una convocatoria publicada el 15 de enero, la dirección del sindicato nucleada en la lista Roja y Negra, convocó a una asamblea extraordinaria de afiliados con la propuesta de incrementar la cuota sindical de un 1,5% a un 2,5% del sueldo básico.
Frente a este hecho, los revisores de cuenta de la lista opositora Multicolor, que además son parte de la minoría de dicha organización, elaboraron un informe por escrito al conjunto de las trabajadoras y trabajadores con la distribución de los gastos del último período. Allí además hicieron una propuesta más austera evitando gastos excesivos e innecesarios, para hacer frente a los costos y que estos no impacten tan bruscamente en los bolsillos de trabajadoras y trabajadores, que aún no han podido cerrar paritarias y recuperar lo perdido frente a la inflación y el ajuste.
Por el lado de la lista Roja y Negra que detenta la mayoría del Secretariado de AGTSyP, no hubo informes por escrito que fundamentaran la medida de aumento en la cuota sindical. Pero tampoco una respuesta frente a la propuesta de los revisores de cuenta de la lista Multicolor, que iba en favor del conjunto de las afiliadas y afiliados.
Párrafo aparte merece la lista Naranja (Partido Obrero), que sacó un comunicado cinco minutos antes de la asamblea y se abstuvo en la misma, desconcertando al resto de las compañeras y compañeros que forman parte de la oposición del subte.
A continuación, reproducimos el comunicado que circula por las redes:
“Ayer, jueves 23 de enero, se realizó la Asamblea Extraordinaria para tratar el aumento de la cuota sindical en la sede de AGTSyP.
Asistieron 135 afiliadas y afiliados de un padrón de casi 2.500. Hubo 89 votos a favor, 24 votos en contra de compañeres independientes y la Multicolor, y 3 insólitas abstenciones de los compañeros de la Naranja (PO) que separaron sus votos del resto de la oposición.
Solo un 5% del padrón determinó una suba del 66%, llevando la cuota del 1,5% al 2,5% del básico.
Desde la Multicolor cuestionamos la metodología y el momento del año para tomar está decisión. Lo consideramos poco democrático y de dudosa legitimidad, ya que la gran mayoría se encuentra de vacaciones. Además muchos compañeros no pudieron asistir porque se encontraban cumpliendo sus funciones laborales, o trabajan de noche y viven lejos.
En la asamblea, nuestro secretario general planteó que "los trabajadores del subte tienen los mejores sueldos de la Argentina", sin tener en cuenta la realidad que sufren las y los trabajadores, que a causa de las muy pobres paritarias de los últimos años y el brutal ajuste vieron cómo se perdía su poder adquisitivo.
Los revisores de cuentas de la Multicolor presentaron una propuesta sobre cómo seguir solventando los gastos de nuestra organización. Pero para la Roja y Negra pareciera que no existiera el ajuste, los tarifazos y la terrible inflación que azota el bolsillo cada vez más. No se discutieron las razones del aumento. No se dieron los debates necesarios con el conjunto de las afiliadas y afiliados. Solo escuchamos a una dirección que no quiere rever sus gastos (como fiestas de costos elevados).
Pareciera que para ellos el crecimiento solo viene de una mayor recaudación, en contramano con la situación económica del pueblo.
Desde la oposición nos enfrentamos a este punto de vista planteando que deben discutir con todos y todas las y los compañeros qué se hace hoy con los ingresos y qué planes tienen para solicitar que subamos el aporte.
Nuestro sindicato se construyó a través de duras peleas donde obtuvimos grandes conquistas, enfrentando a la burocracia de la UTA y la patronal. Hoy vemos a los compañeros y compañeras del secretariado ejecutivo girar hacia un curso cada día más asistencialista, donde se prioriza entregar buenos regalos antes que la lucha por mejoras en nuestras condiciones.
Sabemos que muchos compañeros y compañeras expresaron su descontento y la intención de desafiliarse frente a esta forma de proceder de la dirección. Desde la Bordo consideramos un error este paso. Lo que debemos hacer es intensificar nuestra participación sindical y exigir una discusión democrática en todos los proyectos de la AGTSyP.”
Agrupación Bordó del Subte
|