www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

DDHH
CIDH recibe denuncias por vulneraciones en Antofagasta
Daniel Vargas | Antofagasta, Chile

Diversas organizaciones de DDHH se hicieron presentes para denunciar la represión y violencia que se vive en la ciudad minera.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/CIDH-recibe-denuncias-por-vulneraciones-en-Antofagasta

Durante la tarde de este jueves 30 de enero sesionó en las dependencias de la Biblioteca Regional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entidad que vino a registrar las violaciones a los DDHH que diversas organizaciones denunciaron.

Desde las 14.00 horas se empezaron a reunir diversas organizaciones que aprovecharon la instancia para dar a conocer a la comisión las graves vulneraciones que se viven en Antofagasta.

Desde la Comisión de DDHH y de Justicia del Comité de Emergencia y Resguardo denunciamos la violencia que se vive en las poblaciones, los maltratos, torturas y amenazas que han vivido manifestantes y diversos brigadistas, incluyendo a músicos. Piñera es responsable político y principal de estos atropellos a la integridad de miles de personas, una línea represiva que es replicada de manera íntegra por autoridades como Edgar Blanco, Paulina Núñez, la alcaldesa Karen Rojo, y los Jefes de Zona de Carabineros.

En la instancia también participó Nathaly Flores Torres, del Comité de Emergencia y Resguardo Centro-Alto y dirigenta sindical de Easy, quien relató la situación que se vive en la población Miramar, la cual es constantemente asediada por funcionarios de Carabineros, que incursionan en la población lanzando gas lacrimógeno y amedrentando a los vecinos.

La instancia contó con diversas organizaciones ligadas a los DDHH como la Agrupación Sitio Providencia y las "Madres de la Primera Línea", quienes denunciaron los abusos de Carabineros.

Es muy urgente que ante la ofensiva represiva del gobierno de Piñera, que avanza con medidas como la ley antiprotestas- que sanciona cortes de calle, interrupción del tránsito, e incluso "el que baila pasa"-, o el proyecto que permitiría sacar a militares a las calles a "resguardar infraestructura crítica", y la total impunidad policial que existe; impulsemos una amplia campaña democrática y antirepresiva, por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los Derechos Humanos, por la libertad inmediata de las más de 2.000 personas encarceladas en estas movilizaciones, y por el fin de la represión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá