"En horas de la madrugada fue tiroteada por desconocidos la casa de Julio Gramajo, trabajador de Cresta Roja de Monte Grande. Al momento de los hechos se encontraba durmiendo con su mujer y sus hijos. Se efectuaron varios disparos de armas de fuego que impactaron en su casa y su vehículo. Este ataque se da en un contexto de conflictividad que existe en la empresa Cresta Roja de Rasic Hnos, rigiendo en la misma un acuerdo entre el gobierno provincial y nacional con representantes del grupo empresario que resolvió que los trabajadores cobren íntegramente su sueldo, lo que a la fecha se viene incumpliendo mes a mes. Cabe resaltar que en otras ocasiones, tras realizar reclamos por mejores condiciones laborales o enfrentar despidos arbitrarios, varios activistas ya han recibido amenazas de muerte por parte de hombres armados y patoteadas en la puerta de la fábrica, el jueves 2 de abril uno de los despedidos recibió en su domicilio la amenaza de un sujeto no identificado que le dijo: “Vas a terminar en un zanjón” en caso de que no acepte el retiro voluntario que ofrece la empresa. Lo que demuestra que en esta planta esta es una práctica sistemática contra los derechos de los trabajadores.
Denunciamos este grave ataque, exigimos el esclarecimiento del mismo y responsabilizamos al ministro de Seguridad Alejandro Granados y al Gobernador Daniel Scioli de lo que pueda suceder con la integridad de los trabajadores de Cresta Roja y sus familias.
Elia Espen (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora) Victoria Moyano (Nieta restituida), Alejandrina Barry (hija de desaparecidos) y Carla Lacorte (Victima del Gatillo Facil) del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) sostuvieron: “Nos solidarizamos con Julio Gramajo y su familia, repudiamos este hecho que atenta contra los trabajadores en lucha. No vamos a permitir que con este tipo de ataques intenten acallar los justos reclamos de los trabajadores de Cresta Roja. Llamamos a todos los organismos de derechos humanos y organizaciones de trabajadores a enfrentar unidos este repudiable hecho”.
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos" |