www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Vivienda
Encaran a Ministro de Vivienda:"Que sacan con darnos subsidios, si no hay casas de 1400 UF"

En la entrega de subsidios, el Ministro de Vivienda Cristián Monckeberg, es increpado por un postulante que critica la imposibilidad de acceder a la vivienda. Monckeberg se defiende con argumentos del mercado inmobiliario.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Encaran-a-Ministro-de-Vivienda-Que-sacan-con-darnos-subsidios-si-no-hay-casas-de-1400-UF

Durante la tarde del sábado el ministro de Vivienda asistió a la Feria de la Vivienda en Quinta Normal, donde entregó 3800 subsidios DS1 a familias de la Región Metropolitana, además aprovechó la instancia para informar de un convenio con el portal hipotecariofacil.com, donde " ayudaría en el proceso de compra o refinanciamiento de la vivienda".

Los asistentes no dudaron en manifestar su descontento con el subsidio, argumentando uno de ellos que "En la realidad, usted quiere pedir un crédito hipotecario y no te lo dan, porque por A, B, C motivo te piden hasta 1 millón y medio de renta y nadie gana 1 millón y medio. Si estás postulando a 1.400 UF es imposible que tu ganes un millón. Para mí es un tongo, es una falacia lo que están haciendo".

El Ministro señaló que existen topes en los precios de vivienda y que no es posible hacer que "el precio de viviendas sea ilimitado respecto a los subsidios que nosotros entregamos" ya que implicaría elevar el costo de las viviendas en el mercado.

Pero lo que no dice el ministro, es el problema de fondo de la vivienda, que es concebida como un bien de consumo, y no un derecho social. Cada vez los costos más elevados de las casas impiden el acceso a ellas, inclusive inmobiliarias construyen para solo arrendar y no vender, ya que entre más se le pueda sacar dinero para las empresas es mejor.

Jossefe Cáceres, auxiliar de aseo y dirigenta del ex pedagógico explica "Los dichos del Ministro, tienen el tope de la privatización de un bien social, trabajadoras y trabajadores, pobladores y juventud necesitamos incorporar a las demandas el acceso a la vivienda gratuito y de calidad, y que no tengan el poder de decisión las inmobiliarias , sino en el conjunto de la población trabajadora".

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá