Trabajadores y trabajadoras de la educación, junto a ATE, Fadiunc, Judiciales y otros gremios marcharon a Casa de Gobierno para exigir la apertura de paritarias y la continuidad de la cláusula gatillo
Desde temprano, miles de trabajadores y trabajadoras estatales de diversos gremios se concentraron en el KM0 provincial para marchar a Casa de Gobierno.
El SUTE junto a ATE, Jidiciales, Fadiunc y Apel, organizados en el Frente Estatal se movilizaron exigiéndo la inmediata apertura de paritarias, un aumento retroactivo al mes de enero y la continuidad de la cláusula gatillo.
Mientras la inflación se sigue comiendo el bolsillo de las familias trabajadoras de toda la provincia, la cláusula gatillo es una conquista para que no sean las y los trabajadores quienes paguen el ajuste con perdida del poder adquisitivo. Ahora, en consonancia con el gobierno nacional de Alberto Fernández, el gobernador Suárez pretende quitar está herramienta en defensa del salario.
Está convocatoria fue una primera acción que tendrá continuidad con otras medidas impulsadas por las y los estatales.
En el caso de los trabajadores y trabajadoras de la educación, desde la Corriente Nacional 9 de Abril además aseguraron que el SUTE hizo público un informe con datos relevantes sobre la grave situación de las escuelas y de los salarios. El ajuste en la educación, el presupuesto y la calidad de vida de las familias se hizo sentir y por eso la exigencia es que la deuda es con la educación. El Presupuesto no respeta el 25% estipulado por ley; infraestructura que permanentemente se subjecuta, bajaría en miles de millones de pesos; los fondos fijos promedio son de $900 por mes para mantenerse, limpiar, etc; las supervisiones no tienen fondos propios; las escuelas llamadas "urbano marginales" están en una situación de enorme vulnerabilidad y, por ejemplo, según los datos del propio gobierno, el 77% de las escuelas tiene algún problema estructural. Ni hablar de las escuelas de alta montaña que no tienen gas.
La semana que viene habrá asambleas en las escuelas y un Plenario Provincial del SUTE dónde se propondrá una enorme movilización para la próxima semana. "Desde Mendoza vamos a exigir también a la CTERA una lucha nacional en defensa de la cláusula gatillo, la pelea por terminar con el nefasto ítem aula, el aumento de presupuesto y la recomposición salarial porque estamos ante una canasta familiar que ya ronda los 50 mil pesos", aseguró Laura Espeche, secretaria de Acción Social del Sute.