www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de febrero de 2020 Twitter Faceboock

Actualidad
Residentes y concurrentes: reunión en el ministerio, una nueva etapa del conflicto
Melisa Vittoni | Lic. en Psicología. Agrupación Marrón

Tras una larga espera, el próximo 17 de febrero, el gobierno porteño recibirá a los residentes y concurrentes en un restringida reunión. Desde la Agrupación Marrón no depositamos ninguna confianza en este gobierno. Necesitamos recuperar las asambleas masivas en cada hospital y centro de salud para acabar con la precarización.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Residentes-y-concurrentes-reunion-en-el-ministerio-una-nueva-etapa-del-conflicto

El pasado jueves, residentes y concurrentes de la Capital fuimos convocados por el Subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en red, Daniel Ferrante, y el actual Director de docencia y capacitación Gabriel Villa Monte a una reunión en el Ministerio de Salud porteño el próximo lunes 17 de febrero.

Esto es parte de un compromiso asumido por el gobierno, desde el 4 de diciembre del año pasado, y del cual muchos compañeros esperan respuestas en relación a la conformación de la mesa de trabajo para construir la nueva ley y sobre la aplicación inmediata de algunas demandas.

Esta reunión, se encuentra planteada en términos bastante restrictivos que no se corresponden con el método asambleario que ha sido característico del movimiento, de construcción de abajo para arriba. Desde el gobierno proponen tan sólo 5 participantes.

Desde la Agrupación Marrón en salud, creemos que ese número no es representativo. Fuimos 5 mil los residentes y concurrentes que tras 8 días de paro, movilización y masivas asambleas logramos frenar la ley de Larreta que precarizaba aún mas nuestras condiciones de trabajo. No podemos bajarnos de que al menos, entre un referente por hospital, retomando los métodos que construimos durante el proceso, decidiendo de abajo para arriba. Es por esto que es fundamental volver a poner en pie las asambleas como espacio de discusión y organización en cada hospital y centro de salud, fortaleciendo las existentes para que vuelvan a recuperar la masividad y sean realmente representativas.

Durante estos meses, un sector de compañeros ha avanzado en la construcción de la propuesta de nueva ley que se llevará al gobierno. Creemos que se ha logrado escribir un texto muy progresivo en relación a la reglamentación vigente, que reconoce los mismos derechos laborales que cualquier trabajador, pero respetando que somos profesionales en formación y que necesitamos capacitación y supervisión continúa. Una gran deuda pendiente hoy.

Quienes participaron de esas reuniones, consensuaron entre otros puntos: reducción de la jornada laboral a un máximo de 48 hs diarias contra las 64 hs propuestas en proyecto original, impidiendo que la jornada sea mayor a 8 hs diarias. Se plantean que las guardias no pueden ser mayores a 12 hs, con el respeto de sus respectivos descansos posteriores; salario mínimo equivalente a la canasta básica familiar y en relación a la paritaria de médicos, incorporando el salario para concurrentes proporcional a las horas trabajadas.

Desde la Agrupación Marrón, opinamos que estas propuestas son progresivas y creemos que una vía para lograr la participación de todos los residentes y concurrentes, es mediante la consulta en todos los servicios de los puntos discutidos para formar parte de la próxima ley, para que llegue hasta el último compañero de cada hospital y centro de salud. Pero si queremos eliminar de raíz la precarización laboral que existe hoy en el sistema de salud, es necesario ir a fondo parados sobre nuestro gran triunfo:

1) Mientras peleamos por el reconocimiento de todos nuestros derechos laborales, tenemos que conquistar nuestra continuidad laboral, no podemos ser “descartables”. Después de años de quemarse en el sistema público, muchos de nosotros terminamos trabajando en privados ante la falta de inclusión laboral. Quedó demostrado que somos uno de los principales sostenes de hospitales y centros de salud, tenemos que exigir que se abran nuevos puestos de trabajo mediante concursos transparentes para acceder a ellos, con jurados elegidos democráticamente.

2) Queremos reorganizar el sistema de salud en turnos de 6 horas, sin reducción salarial, para cuidar la salud de todos, tanto trabajadores como pacientes. Queremos un salario que cubra las necesidades básicas, para evitar tener que tener más de un trabajo. De esta forma ninguno terminaría “quemado”, respetando las normas de insalubridad que la OMS recomienda, y eliminando de raíz el trabajo precario de la concurrencia, que obliga a quienes le ponen el cuerpo a tener trabajos de medio tiempo para poder sostenerla, doblemente precarizados.

3) Sabemos que bajo la mirada neoliberal, la salud es un negocio y no un derecho y sólo acceden un puñado de privilegiados a una salud de calidad, aquellos que pueden pagar el sistema privatizado de salud, mientras miles son relegados cada vez más a un sistema vaciado. Queremos terminar con la fragmentación por municipio y/o provincia, proponemos un sistema único nacional y estatal para acabar con el curro de las prepagas. La salud tiene que ser prioridad.

Sabemos que para todo eso necesitamos recursos y esos recursos están. La clave es discutir cuáles van a ser las prioridades: ajuste fiscal para pagar una deuda ilegítima como propone el FMI o plata para salud, para infraestructura, insumos, medicamentos, vacunas. Exigimos mayor presupuesto para la salud y educación públicas.

Para todas estas peleas que tenemos por delante debemos es unificarnos todos los trabajadores de la salud. La división por gremio o sindicato nos debilita, no hay trabajadores de primera ni de segunda, todos juntos sostenemos la salud pública y todos juntos debemos defenderla –médicas/os, no médicos, enfermeras/os, residentes y concurrentes, administrativas/os, de mantenimiento y de limpieza, y también sumar a los pacientes.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá