Los residentes y concurrentes se encuentran protestando en las puertas del Ministerio de Salud porteño, acompañando a sus 15 delegados que se encuentran reunidos con las autoridades. En la reunión exigirán sobre sus condiciones de trabajo, luego de conseguir el año pasado, el veto de la Ley flexibilizadora de Larreta. |
Luego de una larga espera, ya que desde diciembre del año pasado el gobierno les viene prometiendo una reunión a los residentes y concurrentes, en estos momentos se encuentran reunidos quince delegados con autoridades del ministerio de salud.
Con una movilización de cientos de residentes y concurrentes, cortando las inmediaciones del ministerio de salud, comenzó la reunión. La misma surgió a partir de que con la lucha consiguieron el año pasado frenar una ley que flexibilizaba aún más las condiciones de trabajo de residentes y concurrentes porteños.
Los delegados llevarán a la reunión un pliego de reivindicaciones que contempla entre otros temas: la reducción de la jornada laboral a un máximo de 48 hs diarias contra las 64 hs propuestas en proyecto original, impidiendo que la jornada sea mayor a 8 hs diarias. Se plantean que las guardias no pueden ser mayores a 12 hs, con el respeto de sus respectivos descansos posteriores; salario mínimo equivalente a la canasta básica familiar y en relación a la paritaria de médicos, incorporando el salario para concurrentes proporcional a las horas trabajadas.
Desde la Agrupación Marrón plantean la necesidad de volver a las asambleas masivas, donde el conjunto de los residentes y concurrentes sean los que definan y mandaten a los delegados para la continuidad de las negociaciones. "La masividad nos dió el triunfo contra la ley flexibilizadora de Larreta, la masividad nos dará la fuerza para volver a ganar e imponer el fin de la flexibilización en salud".
Junto a estas reivindicaciones, se organizará una mesa de trabajo que elabore una ley que regule las condiciones laborales de los residentes y concurrentes en la ciudad de Buenos Aires.
Noticia en desarrollo |