www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de febrero de 2020 Twitter Faceboock

Rebelión Popular en Chile
Preparan más represión: Armada de Chile gasta millones en equipamiento antidisturbios

La Dirección de Ingeniería de Sistemas Navales de la Armada Chilena se adjudicó una millonaria licitación para adquirir equipamiento y armamento antidisturbios durante la semana pasada. El desacreditado Gobierno de Piñera prepara más represión contra los manifestantes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Preparan-mas-represion-Armada-de-Chile-gasta-millones-en-equipamiento-antidisturbios

La gasto calculado en 211 millones de pesos chilenos para escopetas calibre 12, fusiles no letales, cascos, escudos balísticos y protección facial, se conoció en estos días. Según detalla el medio biobiochile.cl “el principal gasto corresponde a los 85 cascos kevlar, por los que se pagó poco más de 93 millones de pesos. Le siguen los 35 fusiles no letales, por unos 40 millones de pesos”, estos corresponden al modelo RAP468 RIS, apto para disparar bolas de pintura (paintball) y de goma dura. Estos elementos llegarán a las oficinas de la Armada de Valparaíso de uno a tres meses como máximo.

Sin dar muchas explicaciones los uniformados señalaron que “es necesario adquirir equipamiento antidisturbios con el propósito de provisionar del equipamiento que corresponde al personal de la institución que cumple funciones de seguridad”.

Mientras se abastece de más armas represivas a estas instituciones, se mantiene impunes a los violadores de derechos humanos.

Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) son 3.765 personas las personas heridas y visitadas en centros de salud. Además, visitó y registró a 10.365 personas que han sido privadas de libertad en relación con el conflicto social.

El anuncio de la compra de nuevos equipamientos y los datos del INDH, llegan junto con una nueva encuesta de opinión que muestran a un Piñera cada vez más desacreditado y que se apoya exclusivamente en la represión a los manifestantes y en la llamada "cocina parlamentaria" que incluye a prácticamente todas las bancadas del Congreso que le han votado desde leyes que profundizan la criminalización a la protesta social y un acuerdo para llevar los reclamos sociales a un proceso constituyente amañado y controlado.

Ante este escenario y la posibilidad que las protestas se reactiven a medida que comiencen las clases en los próximos meses, y se haga más claro el engaño parlamentario, es que el Gobierno prepara una mayor y más dura represión a los sectores que se mantienen activos y en las calles. Así lo demostró [la brutal represión de este martes en Antofagasta-http://www.laizquierdadiario.cl/Brutal-represion-en-Antofagasta-decenas-de-detenidos-por-Ley-Antisaqueos-y-heridos-por-disparos-de] a quienes salieron a las calles a cuatro meses del inicio de la rebelión, y el anuncio de los nuevos suministros antidisturbios que llegaran en los próximos meses.

Mientras tanto diversas organizaciones sociales y territoriales han puesto sobre la mesa la demanda de Asamblea Constituyente que se exige en las calles y debatiendo cómo enfrentar las trampas que tiene el plebiscito organizado desde el Congreso.

Te puede interesar: FORO DEBATE: ¿Qué hacer ante las trampas del plebiscito? Opina acá

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá