El acuerdo aprobado unánimemente en la cámara de diputados durante la revuelta popular de rebajar a un 50% las dietas de senadores, diputados y altas direcciones, ahora encuentra sus escollos en el Senado, en la comisión de constitución, donde se cuestiona la decisión transitoria de la rebaja provisoria, hasta que vuelva a entrar la discusión de lleno en el senado en marzo.
Los senadores de gobierno de la UDI y RN, junto a senadores de "oposición" de la DC y el PPD, han puesto los gritos en el cielo cuestionando la decisión, apelando a los criterios técnicos del porque del 50% y no otro porcentaje, así como objetar las instituciones que se harán cargo finalmente de fijar los sueldos.
“Mientras no exista un estudio bien hecho (…) no creo que deban existir cambios a la actual remuneración ", planteó el jefe de la bancada de senadores RN, Rodrigo Galilea. Mientras, Felipe Harboe (PPD) sostuvo que “el monto de rebaja y quién la realiza debe ser decidido técnicamente y no políticamente”.
Sin ninguna verguenza, estos funcionarios que viven como millonarios, quieren defender a toda costa sus sueldos de gerentes a costa de la plata de toda la población. Esta casta política, mientras niega acceso a salud, educación, pensiones y salarios dignos al pueblo trabajador, mantiene sus millonarios sueldos y sus privilegios, para defender este régimen al servicio de los empresarios.
Hay que poner fin a esta casta de multillonarios. ¡Que todo parlamentario y funcionario gane como una profesora!
Sobre esto, Dauno Totoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios fue enfático en destacar la velocidad que ponen estos políticos millonarios para darle salida a sus sueldos, cuando para legislar sobre los salarios de hambre de la mayoría de la población, la indignación no les llega nunca.
|