www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

POLÍTICA NACIONAL
Nueva manifestación se desarrolló en Plaza de la Dignidad

Miles de personas se congregaron en Plaza de la Dignidad en un nuevo viernes de manifestaciones. La policía nuevamente intentó reprimir, y los grandes medios de comunicación, siguen silenciando la represión y las manifestaciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/AHORA-Nueva-manifestacion-en-Plaza-de-la-Dignidad

El día de hoy, un nuevo viernes de movilizaciones, miles de personas llegaron a Plaza de la Dignidad en santiago. Pese a la represión policial, con gases y lanza-aguas contra las y los manifestantes, estos se reunieron en Plaza Dignidad y sus alrededores como La Alameda, Parque Forestal y Vicuña Mackenna.

Aunque la magnitud y número de las y los manifestantes ha bajado, los grandes medios silencian que siguen siendo miles que todos los viernes se manifiestan en plazas del país, mientras se intensifica la represión. En marzo se anuncian nuevas movilizaciones.

Video Santiago En Vivo

Video Antofagasta En Vivo

Imágenes

El pasado martes se cumplieron cuatro meses del inicio de la revuelta popular. Ya se está terminando el mes de febrero y junto con ello, todos han dicho que marzo será un mes movilizado. Pero la movilización debe organizarse. Para esto es necesario fortalecer todas las instancias de auto organización, como el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, las Asambleas Territoriales o las Brigadas de Salud, y poner toda la movilización en que se despliegue un verdadero plan de lucha con la perspectiva de una huelga general.

Para eso se hace necesario que la CUT, las centrales sindicales y la Mesa de Unidad Social se propongan seriamente preparar esta perspectiva, considerando el 8 de marzo como una fecha clave de movilización, para que pueda entrar efectivamente en escena la clase trabajadora.

Con la huelga general y poniendo en movimiento la fuerza de las y los trabajadores podremos derrotar a este gobierno, sacar a Piñera y terminar con este régimen heredado de la dictadura militar, abriendo así el camino para la conquista de una verdadera Asamblea Constituyente, realmente libre y realmente soberana, sin vetos, restricciones ni con ninguna institución del viejo régimen sobre ella.

Una Asamblea Constituyente que pueda discutirlo todo, y donde se parta por resolver la nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores para financiar las necesidades de las grandes mayorías como pensiones dignas, fin a la AFP, salud y educación gratuita, entre otras demandas sentidas que se han planteado en la calle.

Y en ese camino, abrir la pelea por terminar con este Chile de los capitalistas y por la conquista de un gobierno de los trabajadores, como forma de resolver íntegra y definitivamente estas necesidades.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los ejes principales de la "Ley Antisaqueos" y de qué manera aumenta la represión contra manifestantes?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá