www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de abril de 2015 Twitter Faceboock

INICIO DE ZAFRA
En medio de las paritarias azucareras, la FOTIA justifica a industriales
Juan Rovere | @juanroverepts

Su titular, Roberto Palina, retomó los argumentos de las patronales mientras persisten conflictos en ingenios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/En-medio-de-las-paritarias-azucareras-la-FOTIA-justifica-a-industriales

En el día de ayer, obreros del ingenio Bella Vista iniciaron reclamos por atrasos salariales. Días atrás los obreros del ingenio San Juan realizaron un paro por la falta de aportes a la obra social y los permanentes atrasos en el pago de sueldos.

En medio de las medidas de fuerza, el secretario general de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA) declaró que, “esta situación responde a la crisis que está afectando a la actividad, por el bajo precio del azúcar que no está cubriendo los costos de producción y ahora está afectando al cumplimiento de los industriales de la planilla salarial”. De esta manera Palina justifica el accionar de los industriales y es una muestra de su postura pro patronal en las paritarias.

Inicio de zafra a la medida de las patronales

Por su parte, el lunes se dio inicio “simbólico” a la zafra 2015 en el ingenio La Florida, perteneciente al grupo Los Balcanes (dueños además de los ingenios Cruz Alta y Aguilares) del industrial Jorge Rocchia Ferro. Del acto de inicio participaron dirigentes de la FOTIA, la senadora Beatriz Rojkés, el candidato a vicegobernador Osvaldo Jaldo y el empresario Emilio Luque. Ante los medios de prensa, Rocchia Ferro indicó que, “la salida de la crisis está en el alcohol y los biocombustibles, gracias a la gestión de Alperovich vamos a lograr que se suba el porcentaje de mezcla del 10 % al 12 %, lo que va a permitir que el precio no se desplome. Además, producto del clima, ningún ingenio está moliendo y va a seguir así hasta principios de Junio, por lo que va a faltar azúcar y eso va a hacer subir el precio de la bolsa a $ 300/$ 310 que es un monto rentable”. Muestra así que la estrategia de los industriales va a ser el de desabastecer mediante el acopio para presionar a la suba de los precios, política señalada en una columna de La Izquierda Diario.

El gobierno está en todas partes, pero atiende solo a los empresarios

Mientras los reclamos obreros se incrementan, el gobierno provincial plantea una misma respuesta: “No podemos meternos en los problemas de los privados”. Sin embargo, la lista de gestiones favorables a empresarios y terratenientes se hace interminable, como se vio recientemente con la reunión que mantuvo con productores e industriales azucareros a quienes les prometió líneas de crédito, rebajas impositivas y políticas para subir el precio del azúcar.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá