www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de febrero de 2020 Twitter Faceboock

Paritaria Docente
Manzur deroga el artículo que suspendió el pago de la cláusula gatillo

Manzur dio marcha atrás con la suspensión de la cláusula gatillo luego de casi 2 meses de movilizaciones, piquetes y medidas de fuerza de los estatales. La paritaria docente no se cerró aún y está convocado el no inicio de clases. Para lograr que en el próximo acuerdo no se elimine la cláusula gatillo, es necesario hacer masivo el paro y la movilización del día lunes e impulsar un plan de lucha unificado de todos los estatales.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Manzur-deroga-el-articulo-que-suspendio-el-pago-de-la-clausula-gatillo

El Gobierno venía de un duro ataque a los trabajadores estatales desde los primeros días de enero cuando anunció mediante el decreto 1/1 la suspensión de la cláusula gatillo, el congelamiento de nombramientos entre otras medidas ajustadoras.

En el marco de la negociación paritaria docente y tras dos ofertas miserables que causaron rechazo, el Frente Gremial se vio obligado a no aceptar y convocó a un paro para el lunes y martes. Ante la inminencia del carácter masivo de la medida de fuerza, en la tarde de ayer el gobierno, anunció la derogación del artículo 9 del decreto por el cual suspendieron el pago de la cláusula gatillo.

Actuando como juez y parte, Manzur dictaminó la conciliación obligatoria. Con esta medida esperan que los docentes inicien las clases normalmente. Sin embargo, lejos de bajar la guardia, los docentes se preparan para un paro contundente los días 2 y 3 de marzo y sostienen que éste retroceso del Gobierno es un punto de partida para llevar hasta el final la defensa del salario y las condiciones laborales.

Con la maniobra de la conciliación obligatoria el gobierno provincial pretende desactivar cualquier medida de fuerza y que las conducciones gremiales acepten la verdadera oferta de fondo: un aumento salarial de una suma fija de 1800 que se sume a la de Nación ($1200). Ambos montos de carácter no remunerativos ni bonificables, hasta junio. Es decir, que buscan cerrar un acuerdo “a ciegas” garantizando que, lo que se firme hoy no va a estar atado al incremento real de la inflación que se estima que para el 2020 rondará el 43%.

Tomando como parámetro la paritaria nacional docente cerrada en un aumento de 13,5% y una suma fija de 1200 pesos por cuatro meses, los gobiernos provinciales están replicando un modelo donde los salarios se siguen pulverizando.

El ajuste a las y los jubilados, el anuncio de descongelar las tarifas en los próximos meses, la eliminación de la cláusula gatillo en las negociaciones paritarias 2020, son muestras de cuáles son las verdaderas prioridades del Gobierno nacional, que prometió poner plata en los bolsillos de los trabajadores pero en los hechos, lleva a delante un ajuste para garantizar el pago de la deuda a los especuladores y sigue sin tocar un centavo de las ganancias millonarias de los bancos, las petroleras y las privatizadas que se siguen beneficiando.

Desde la Agrupación Marrón Docente, Juan Luis Véliz, sostuvo que "Con nuestra lucha logramos que el gobierno de Manzur reconozca la deuda por la suspensión de la cláusula gatillo y el compromiso de pago con fecha incierta. Pero intenta chantajearnos con la conciliación obligatoria y desactivar el paro. Aún mantiene una oferta salarial muy lejos de lo que nos quitaron con la inflación .Y la suma fija y no remunerativa es una estafa cuando no sabemos de cuánto será la inflación este año. Así un docente tiene que tener tres cargos para alcanzar un salario acorde a la canasta familiar. Hay que rechazar de plano esta oferta, sostener el paro y movilizarnos masivamente el próximo lunes. Tenemos que realizar asambleas en todas las escuelas, en los hospitales y en todas las dependencias del Estado. Exigir un plan de lucha unificado para unir la fuerza de todos los estatales hasta derrotar el ajuste de Manzur”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá