www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

Endeudamiento
El Gobierno se reunió con los especuladores para negociar el pago de la deuda

Ejecutivos de los principales fondos se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía y Sergio Massa. Una misión el FMI está en Argentina controlando las cuentas. Los buitres sobrevuelan.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Gobierno-se-reunio-con-los-especuladores-para-negociar-el-pago-de-la-deuda

Los representantes de los principales fondos de inversión que tienen en sus manos deuda argentina mantuvieron encuentros con funcionarios del Ministerio de Economía y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

También se encuentra en el país una misión del FMI para avanzar hacia el control de las cuentas públicas en el marco del artículo IV del Fondo, un mecanismo más de sumisión al organismo.

En tanto, el Ministerio de Economía anunció que designó a la firma Morrow Sodali como Agente de Información del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública. El Gobierno pretende cerrar el acuerdo con los buitres y honrar la deuda ilegal.

Massa apeló a la “buena fe” de los buitres

Massa se reunió con ejecutivos de Ashmore, Macrosinergy, Gramercy, Pimco, Fintech, BackRock, y el JP Morgan, según publicó el sitio Infobae. Los especuladores señalaron que quieren llegar a un rápido acuerdo con el Gobierno.

El diputado sostuvo que el ministro de Economía tiene el aval político para avanzar con las negociaciones y explicó a los especuladores las medidas de ajuste y de aumento de los ingresos para garantizar el pago de la deuda como la ley de Solidaridad, o el recorte a las jubilaciones superiores a $ 16.200.

Te puede interesar: Albertnomics: ¿quiénes pagan (y quiénes no) los costos de la “emergencia”?

Massa solicitó a los acreedores que trabajaran en forma unificada con Guzmán y que lo hagan de buena fe, según publicó el mismo medio. Apelar a la buena fe de los especuladores no termina bien, ya se demostró con la deuda bonaerense donde el gobernador Kicillof terminó pagando ante el rechazo de los acreedores a postergar el pago.

La negociación sigue

La deuda que se está renegociando incluye los U$S 121.000 millones que tienen los bonistas privados, y los U$S 44.000 millones desembolsados por el Fondo.

Martín Guzmán ya designó a Lazard como agente financiero y a Bank of America y HSBC como bancos colocadores en el marco de la Ley Nº 27.544 de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Emitida bajo Ley Extranjera.

El Gobierno confirmó que entre la segunda y tercera semana de marzo próximo hará la presentación de la oferta formal a los tenedores privados de títulos de la deuda. Luego, tendrá que enviar la propuesta a la Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos.

A fines de marzo termina el plazo de aceptación de la oferta por parte de los especuladores, pero ese vencimiento se podría postergar.

Alberto Fernández en el discurso de apertura de las sesiones legislativas en el Congreso criticó el endeudamiento macrista que se destinó a la fuga de capitales y afirmó que “nunca más”. Sin embargo, las negociaciones con el FMI y los especuladores ya están en marcha para honrar la deuda odiosa.

¿Se llegará a un acuerdo con los especuladores? Esperar y ver. Si los acreedores se endurecen como lo hicieron con el endeudamiento bonaerense no se puede descartar un default (cesación de pagos). Un default, como sucedió en 2001, golpeó a los sectores más vulnerables y a los trabajadores. Los únicos caminos no son pagar o default. Hay que terminar con la estafa de deuda ilegal mediante un desconocimiento soberano de la misma junto a otras medidas como la nacionalización de la banca y el comercio exterior. Un programa de emergencia para que la crisis la paguen los que la generaron, los grandes grupos económicos.

Te puede interesar: Deuda y FMI: administrar la decadencia o terminar con la dependencia y el atraso

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá