www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

Peronismo
Congreso del PJ: unidad y circo mientras sigue el ajuste
Diego Iung | @IungDiego

Los delegados de todo el país se encolumnaron atrás del gobierno de Fernández. Dudas por la conducción, ninguna respuesta a cómo enfrentar el ajuste.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Congreso-del-PJ-unidad-y-circo-mientras-sigue-el-ajuste

El congreso estuvo presidido por el lobista de las mineras José Luis Gioja, actual presidente del partido y probable candidato a continuar en el cargo. Con la suma de los delegados de Cordoba y Salta, quienes no habían participado de las últimas instancias del Partido Justicialista, buscaron dar una muestra de unidad para respaldar al actual gobierno.

Con el lema “siempre del lado del pueblo” el comunicado continuó la línea del discurso presidencial del último domingo en la apertura de sesiones legislativas, donde por detrás de definiciones generales sobre su oposición a la “angustia de los argentinos” (debido a la crisis económica), no clarificaron una sola medida concreta que de respuestas para revertir el ajuste que viene de Macri y que el gobierno de Fernández viene continuando con los recortes a las jubilaciones, entre otras medidas.

“Un acuerdo que implique ajuste sólo provocará más recesión, menos oportunidades,
aumento de la pobreza y la exclusión. Incluso el Fondo Monetario Internacional
reconoció esta verdad.” ¿Expectativas en un FMI renovado, sin voluntad de imponer sus duros programas de ajuste? Intentos como este de presentar un FMI con “consciencia social” vienen de la mano de los mismos dirigentes que durante meses no convocaron a una sola medida para frenar el ajuste macrista. Hace pocos días, sin embargo, la misión del FMI volvió al país a seguir revisando las cuentas argentinas, no sea cosa que el ajuste vaya muy despacio.

En su discurso de apertura de la Asamblea Legislativa Fernández manifestó su proyecto de impulsar con fuerza la actividad petrolera y la minería, entre otras actividades extractivistas, fuertemente contaminantes y donde juegan fuerte los capitales imperialistas. No es casual entonces que Gioja, quién continúa respaldando la actividad de la Barrick Gold en San Juan, llegando a negar incluso la brutal contaminación de los ríos con cianuro que llevó adelante esta empresa canadiense, se encuentre hoy al frente del justicialismo.

En el congreso se encontraron presentes personajes como Gildo Insfrán, conocido por su cruzada contra los pueblos originarios, o Abal Medina quien durante el macrismo fue uno de los garantes de muchas medidas del gobierno de Cambiemos, además de Fernando Espinoza, intendente de la Matanza y vinculado a la policía bonaerense, entre otras. Sin embargo Gioja afirmó que en el PJ “empezamos a levantar la unidad del progresismo”. Insólitas declaraciones.

Roces por la presidencia

La próxima elección de autoridades finalmente quedó definida para el próximo 3 de mayo. Si bien durante el mismo congreso se manifestó una voluntad de avanzar en dicha unidad, trascendió la posibilidad de que hubieran distintas listas posibles: aparentemente Jorge Capitanich intentaría disputar el liderazgo del partido frente a Gioja. Otra posibilidad es que Alberto y Cristina conduzcan formalmente el partido. Todo esto se está tratando en plena “rosca”.

Perlitas

Al grito de “Sobre la ceniza de los traidores construiremos la patria de los humildes” el presidente del PJ de Rio Negro, Martín Soria, manifestó la voluntad del tribunal de diciplina del partido de avanzar en la expulsión de Miguel Pichetto. Sin embargo, poco tiempo mas tarde el ex candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, afirmaba ante los medios: “Me echan de un lugar del cual ya me había ido”. Puro circo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá