www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
13 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Aeronáuticos: “Tenemos que poner en pie comisiones de seguridad e higiene en todos los trabajos”

Entrevistamos a Luciano Corradi, delegado de GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas y Eduardo Saab, delegado de los trabajadores de LATAM aeroparque por la crisis abierta del Coronavirus.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Aeronauticos-Tenemos-que-poner-en-pie-comisiones-de-seguridad-e-higiene-en-todos-los-trabajos

¿Cómo está la situación en los aeropuestos?

LC: Lo que hay es una desinformación importante. Nosotros por ejemplo venimos denunciando y exigiendo se hagan públicos los protocolos de trabajo en el marco del Coronavirus que los empresarios no informan a los trabajadores. Recién ayer Aerolíneas Argentinas nos transmitió lo poco que hay de protocolo, después de negligencia en un vuelo que vino de Montevideo que puso en riesgo a un trabajador de GPS. Por otro lado, centralmente en las empresas tercerizadas, no se otorgan los insumos básicos para la prevención del contagio o se otorgan a medias. Hay una práctica que se tiene que terminar y es la falta de información hacia los trabajadores que tiene como único fin que las empresas sigan funcionando generando ganancias y que por abajo nadie diga ni mu.

ES: La situación en LATAM está muy tensa. Hay que poner en discusión todas las políticas de las empresas y las condiciones de trabajo que no se cumplen. En el caso del Corona Virus es terrible como están actuando, con desidia, dejando la salud de los trabajadores al azar, y por ende descuidando la salud de todos los pasajeros y la sociedad de conjunto. Hay condiciones estructurales que no están resueltas, varias empresas, sobre todo las tercerizadas, tienen sus lugares de descanso o bases operativas donde los trabajadores están hacinados, se propagaría rápidamente el virus, por lo que hay una doble vara en los funcionarios sobre como prevenir los contagios. En los aeropuertos hay un nivel de exposición al coronavirus mayor, el gobierno tiene que entregar tests de detección temprana para trabajadores y pasajeros para actuar rápidamente.

¿Qué proponen para hacerle frente a esta crisis?

LC: Hay que poner en pie Comisiones de Seguridad e Higiene en todos los lugares de trabajo. En GPS votamos hace un mes en asambleas la formación de esta comisión. Es un espacio de organización que tenemos los trabajadores, con varios de ellos estudiantes de Lic. Seguridad e Higiene o Medicina, para investigar y proponer medidas para enfrentar esta situación desde los trabajadores, que son los que mejor que nadie sabemos cómo funciona el Aeropuerto, pero también tomando otros reclamos. El rol de estas comisiones tendrían que ser seguimiento de los protocolos de trabajo y que se propongan modificarlos de ser necesario, como así también exigir a las empresas que tienen garantizar los insumos como el alcohol en gel guantes y lo que sea necesario a todos los y las trabajadoras para prevenir el contagio.

ES: En LATAM los vuelos bajaron a nivel regional e internacional en un 30%, y eso puede ser mayor con el correr de los días. Como estamos acostumbrados, esta empresa no quiere hacerse cargo de las crisis, con los Millones de ganancia que tienen al año. Por distintos medios hacen llegar que su plan es despidos o rebajas salariales. Va de la mano con el discurso de los empresarios nacionales que ya plantean suspensiones o despidos por la crisis actual y la baja en la cantidad de vuelos en particular en LATAM. En ese marco las y los trabajadores en Aeroparque estamos en Alerta y Movilización, hay una comprensión que vamos a mayor tensión con la empresa si quiere avanzar sobre nuestros derechos. Pero a nivel nacional y con un 50% de trabajo precario y en negro, la situación se puede volver muy complicada. Las comisiones tienen que proponerse como alternativa ante esta desidia patronal y riesgo de pérdida de puestos de trabajo, organizándose desde los trabajadores, replicándose en todas las empresas donde se pueda poner en pie y organizándose entre sí, tienen que plantear que no haya ni un solo despido en los aeropuertos ni descuentos si no se puede concurrir a trabajar como por ejemplo si cierran los aeropuertos como hicieron en Italia.

El gran ausente, ¿qué pasa en los sindicatos?

LC: En nuestro caso el sindicato UPADEP fue parte del problema. No dijo una sola palabra de como las empresas tercerizadas estaban manejándose, y hasta negoció protecciones desastrosas con la empresa y avaló la amenaza de estas a los trabajadores por realizar asambleas. Una preocupación importante, que se discutió en la asamblea de ayer, es la situación de la salud en este país. Año tras año los gobiernos vienen desfinanciando la salud, y a la hora de enfrentar una pandemia es completamente impotente el sistema, y esto pasa en muchos lugares en el mundo. No hay que pagar la deuda externa ilegal y fraudulenta y usar esos recursos para financiar la salud. Nos propusimos y votamos discutir de conjunto la Comisión de higiene y Seguridad con trabajadores de la salud, médicos, enfermeras, estudiantes, para pensar juntos como nos paramos ante esta situación.

ES: Los sindicatos cuyo rol viene siendo muy ligado al Gobierno de Fernández que en su DNU no planteó ninguna medida profunda como la prohibición de los despidos entre otros. El gobierno venía con una línea de relativizar el problema, cuestión que cambió recién con la pandemia. No hay desde los gremios prácticamente tensión en discutir con las bases como prevenir y decidir nosotros mismos como manejarnos, sin ceder a ninguna paranoia generalizada, pero tomando todos los recaudos que protejan a los que trabajamos todos los días en un lugar con tanta exposición como los Aeropuertos. Es necesario que todos los gremios rompan esta tregua con el gobierno, convoquen asambleas en todos los lugares de trabajo, y que sea un debate del conjunto, no podemos esperar ni de las empresas ni del gobierno sentados a que cuiden de nosotros porque sabemos que intereses representan. Tienen que impulsar las comisiones de Higiene y Seguridad y pronunciarse por la prohibición de los despidos en los aeropuertos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá