www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

PANDEMIA Y MOVILIZACIÓN
Que no nos desmovilicen
Facundo Aguirre | @facuaguirre1917

En un artículo reciente el filósofo Giorgio Agamben recuerda la figura del untador durante las pestes de 1576 en Milán: "Habiendo llegado a la noticia del gobernador que algunas personas con débil celo de caridad y para sembrar el terror y el espanto en el pueblo...

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Que-no-nos-desmovilicen

En un artículo reciente el filósofo Giorgio Agamben recuerda la figura del untador durante las pestes de 1576 en Milán: "Habiendo llegado a la noticia del gobernador que algunas personas con débil celo de caridad y para sembrar el terror y el espanto en el pueblo y los habitantes de esta ciudad de Milán, y para excitarlos a algún tumulto, van ungiendo con untos, que dicen pestíferos y contagiosos, las puertas y las cerraduras de las casas y los cantones de los distritos de dicha ciudad y otros lugares del Estado, con el pretexto de llevar la peste a lo privado y a lo público (...)" Agamben recuerda como se invitaba a los habitantes a denunciar al untador porque era una amenaza potencial.

El filósofo advierte correctamente que tras el pánico a la pandemia y bajo la figura del contagio se aliente la privatización de la vida pública: "es difícil no pensar que la situación que crean es exactamente la que los que nos gobiernan han tratado de realizar repetidamente: que las universidades y las escuelas se cierren de una vez por todas y que las lecciones sólo se den en línea, que dejemos de reunirnos y hablar por razones políticas o culturales y sólo intercambiemos mensajes digitales, que en la medida de lo posible las máquinas sustituyan todo contacto —todo contagio— entre los seres humanos".

En Chile el gobierno asesino de Piñera aprovechó la pandemia para declarar la prohibición de movilizaciones callejeras. Un estado de sitio sanitario de hecho. En Europa y EEUU se cierran las fronteras alentando la xenofobía.

En nuestro país, el gobierno de Alberto Fernandez aprovecho la ocasión para pedir que los organismos de derechos humanos levanten la marcha del 24 de marzo. No esta demás señalar que lo hace después de haber reivindicado el carácter democrático de las FFAA genocidas en el presente. Lamentablemente, Abuelas se hizo eco del pedido y suspendió la movilización del 24 de marzo, excusándose en el temor a la pandemia.

Dicha decisión es un error, va en la línea de la desmovilización popular frente a un estado que no puede garantizar la salud de la población por la decisión oficial de poner en el centro de la política publica el pago de la fraudulenta deuda externa. No vamos a entrar en el hecho que el 24 no es patrimonio de Abuelas, ni de ningún organismo de DDHH en particular, sino del pueblo que durante décadas se ha movilizado contra la impunidad. Ahora, mientras desde el gobierno nos llaman a desmovilizar, se hace mutis por el foro de las aglomeraciones del transporte público.

Para combatir la pandemia del coronavirus hay que exigir la centralización de los recursos sanitarios por el Estado y su acceso gratuito y universal. Para eso hay que afectar la ganancia capitalista y para lograrlo no queda otra que movilizarse. Tomemos el ejemplo de los trabajadores italianos que ante la destrucción del sistema sanitario por las políticas capitalistas y la sed de ganancia de las patronales salen a luchar en defensa de salud publica y exigiendo a las patronales que se hagan cargo del costo de esta crisis. La respuesta popular al coronavirus es fundamental porque afecta nuestra vida, que vale más que sus ganancias.

Te puede interesar: Estallidos de rabia y huelgas espontáneas en Italia por el coronavirus: “Nuestra salud antes que sus beneficios”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá