Mona nació en Beirut en el seno de una familia palestina que había debido emigrar e instalarse en el Líbano años antes. El trabajo de su padre en la embajada británica, la guerra y los traslados, las fronteras -que son artificios, caprichos que se cruzan, se desdibujan, se pierden- y el lugar de las mujeres en cotidianeidades que se ven permanentemente transformadas marcan su vida y su obra.
A partir de la década del 90, su producción se inclina hacia la escultura y las instalaciones de gran escala con fuerte contenido político. Temas como la amenaza, la claustrofobia, la pérdida, el aislamiento y la desfamiliarización de las formas cotidianas, pueden ser identificados como algunos de los núcleos que dan sentido a su carrera.
Dice Chiara Bertola, curadora de la muestra: "Hatoum pone en jaque el entorno doméstico y el concepto de hogar, introduciendo en ellos un elemento ajeno a ellos. Tal vez sea conocida sobre todo por sus asombrosas esculturas que reproducen inocuos utensilios de cocina —ralladores, coladores, rebanadores de huevos y vegetales, por ejemplo— a escala gigante, transformándolos en monstruosos objetos amenazantes, por no decir en instrumentos de tortura. La mayoría de los críticos parecen interpretarlos como objetos que apuntan a la crueldad inherente a las rutinas diarias o a las imposiciones de la vida doméstica. Prefiero ver el costado visionario de estas obras, e interpretar el asombro que siente la artista ante cada encuentro con un utensilio de cocina como el encuentro de una mujer nómade y desarraigada que es contemporánea y no doméstica y que no reconoce ni los objetos ni las funciones de una cocina."
////////////////////////////
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires / Argentina
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Lunes cerrado.
Entrada general $25
Entrada para estudiantes $20 |