www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

Impunidad Policial
Hace 10 meses la Bonaerense que hoy te "cuida" asesinó a los pibes de Monte
Corresponsal La Plata

Ayer, viernes 20 de marzo, se cumplieron 10 meses de la masacre policial que se cobró la vida de cuatro jóvenes, Aníbal(22), Camila(13), Danilo(13) y Gonzalo(14) y dejó malherida a Rocío(14).

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Hace-10-meses-la-Bonaerense-que-hoy-te-cuida-asesino-a-los-pibes-de-Monte

La exigencia de justicia es permanente entre familiares y amigos de los jóvenes.

Ante las medidas implementadas por el gobierno nacional, en acuerdo con gobernadores e intendentes, la convocatoria que hicieron por redes fue la siguiente:
“Por motivos de público conocimiento, este 20 de Marzo, a 10 meses de la masacre, los convocamos a realizar una actividad diferente para seguir pidiendo justicia por Camila, Danilo, Gonzalo, Aníbal y Rocío.
Les proponemos que suban a sus redes sociales un video expresando su apoyo a la causa, una foto con la imagen de los chicos o con algún cartel en el que a través de la frase que consideren manifiesten su deseo de justicia.
Esta lucha nos es sólo nuestra, también es de todos ustedes, quienes nos acompañan desde el primer momento y nos vienen dando fuerzas y apoyo para seguir.
Acompañá tu publicación con el hashtag Vuelen Alto (#vuelenalto)
Con esto realizaremos un video que será publicado para el año.
Gracias a todos!”

El 7 de abril de 2019, la exintendenta Sandra Mayol mostraba como un logro de gestión la llegada de más efectivos policiales a Monte.

¿Por qué Monte necesitaba más policía en la calle? ¿Podía Mayol no saber lo que sucedía en su pueblo con la policía? ¿No era importante que escuchara a todos los ciudadanos?, a todos, de todas las franjas etarias. Porque los pibes tenían y tienen mucho para decir... ¿Se los tiene en cuenta?...

"Creo que en Monte quien mandaba y tenía el control era la Policía... ¡qué loco! ¿No?... coimas, golpes, persecuciones, detenciones arbitrarias, abuso de poder, narcotráfico, muertes... Pero parece que nada de esto se sabía... nada se hacía al respecto... y sucedió lo más terrible, mi hija y sus amigos perdieron la vida injustamente..." publicaba hace siete meses Yanina, la mamá de Camila.

Oficializadas las medidas por el coronavirus del Presidente Fernández, ¿Podemos confiar que las fuerzas de seguridad nos cuidan?

El único objetivo de estas acciones es engendrar temor e imponer un férreo control social, apoyándose en medidas excepcionales por parte del Gobierno. No son más que medidas preparatorias hacia otras más duras y represivas contra la población trabajadora, las mujeres y la juventud.

Más aún, en contra de manifestaciones o protestas populares por las nefastas consecuencias de la crisis que el coronavirus profundiza exponencialmente. Se busca naturalizar que policías y gendarmes especializados en el gatillo fácil, el gerenciamiento del crimen organizado (narcotráfico, trata de personas, desarmaderos, etc.) son capaces de “cuidarnos” y aconsejarnos de cómo estar a salvo de la pandemia.

Además, vale decirlo, eso se traduce en aumentos presupuestarios para esas fuerzas represivas estatales, para sus “horas extras”, sus patrulleros, sus armas y el resto de insumos que necesitan para sus acciones. ¿Por qué no se destinan esos recursos a testeos masivos? Una medida clave para la estrategia de aislamiento social.

Mientras tanto, en escuelas, hospitales y centros de salud sale a la luz la decadencia estructural y presupuestaria que lleva décadas, que el macrismo profundizó y que el Frente de Todos, con el objetivo de pagar la deuda externa, mantiene sin mayores contradicciones y aplica frente a la crisis un aumento a todas luces insuficiente de partidas para el área de salud. Peor aún, las trabajadoras y los trabajadores de la salud están precarizados y no hay ningún anuncio que dispongan que les van aumentar el salario por el trabajo de riesgo que están realizando.

El próximo 24 de marzo se conmemora el 44 aniversario del golpe genocida cívico, eclesiástico y militar. No damos vuelta la página. En un país con un larguísimo historial de represión policial, de crímenes de Estado, de torturas, muertes y desapariciones, es grave que la crisis la pretendan “resolver” con la saturación de fuerzas represivas.

Las vidas de los cuatro jóvenes de Monte son sobradas muestras en la historia reciente de nuestro país de que eso solo puede devenir en más persecución y represión.

El Gobierno aprovecha la pandemia para reforzar el control social generando la sensación de pánico propicia para este tipo de acciones y naturalizando la virtual militarización de las calles de todo el país. Las tristísimas imágenes que vemos de Italia, Francia, el Estado Español con sus calles militarizadas son un espejo en el que no queremos mirarnos.

Las medidas represivas, celulares patrullando calles con gendarmes y policías vociferando que te están cuidando, son una simplificación pasmosa frente a la crisis de la que venimos y la gravedad de la que está en curso, tanto sanitaria como económica.

¿Qué medidas se han tomado hacia los bancos, los que “se la fugaron toda”, las mineras, las energéticas, los grandes especuladores de precios? ¿Qué “patrullaje” o línea telefónica hay para denunciar a los patrones que obligan a sus trabajadores y trabajadoras que son población de riesgo a ir a trabajar? ¿Qué medidas pensaron para las trabajadoras domésticas (la mayoría de ellas está sin regitrar), y que si no trabajan no cobran? ¿Qué medidas hacia los trabajadores de la salud para protegerlos de contagios, para brindar todos los insumos necesarios para estar preparados para el agudizamiento de la pandemia? Ninguna.

Mientras atravesamos una cuarentena llena de incógnitas para millones, con hombres armados en calles desiertas, desde LID afirmamos que un Estado policíaco no resuelve ninguno de los problemas estructurales que salen al desnudo frente al panorama desolador de la pandemia, y suena como una burla del Estado a la memoria de Aníbal, Camila, Danilo y Gonzalo. ¡Fuerza Rocío!

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá