www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Valparaíso
1500 personas en las calles por el Día del Trabajador en Valparaíso
Fany Valladares | Vocal de Género y Sexualidad FEUV

Fueron 1500 las personas que salieron a las calles de Valparaíso a la marcha convocada por la CUT en el Día internacional del Trabajador.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/1500-personas-en-las-calles-por-el-Dia-del-Trabajador-en-Valparaiso

Hoy 1° de Mayo marcharon en Valparaíso más de 1500 personas por el Día del Trabajador. La marcha fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a las 11:00 hrs en la Plaza Sotomayor, donde poco a poco se fueron juntando distintas organizaciones políticas y sociales, además de sindicatos de la región para conmemorar éste día. Desde un escenario móvil, los dirigentes de distintos sindicatos subieron a animar

De las organizaciones políticas presentes estuvo el Partido de Trabajadores Revolucionarios, la Agrupación Combativa y Revolucionaria, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, agrupación de trabajadores Alternativa Obrera, MIR, la Izquierda Libertaria, Izquierda Autónoma, la Unión Nacional Estudiantil, el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, el Partido Comunista, entre otros. De las organizaciones Sociales, por su lado, marchó la Unión de Ex presos políticos, la Coordinadora Laguna Verde, la Coordinadora No + AFP, la Fundación Emilia Silva, entre otros.

Los sindicatos presentes marcaron la pauta, como el Sindicato interempresa de Manipuladoras de alimentos de la quinta región, que marcharon con una columna de al menos 300 trabajadoras. Por otro lado, se hizo presente la CUT, la ANEF, la FENATS, el SUTE, el Colegio de Profesores, la Federación de Trabajadores Portuarios de Valparaíso, entre otros.

“El gobierno promete y no cumple”.

María Cortés, presidenta del sindicato interempresa de manipuladoras de alimentos de la Quinta región, nos cuenta sobre la importancia para el sindicato de salir a marchar este 1 de mayo: “Para nosotras el 1 de Mayo es muy importante, para nosotras las manipuladoras de alimentos nuestras demandas no son cumplidas, el gobierno promete y no cumple, y mientras el gobierno no cumpla nosotras seguiremos en las calles”.

La discusión sobre el nuevo Código Laboral se ha entablado fuertemente entre los trabajadores y los sindicatos, pues aún sigue vigente el código laboral de la dictadura. Bachelet agregó el nuevo código del trabajo a su programa como uno de los pilares importantes de éste. Cristian Aguilera, dirigente de Correos de Chile y militante de Alternativa Obrera nos cuenta: “Este 1 de mayo está marcado por la corrupción de la PENTA casta, mientras los trabajadores tenemos sueldos de hambre ellos se llenan los bolsillos. Por eso es necesario salir a marchar, fortalecer la unidad de los trabajadores junto a los estudiantes, para salir a derribar el código laboral de la dictadura”.

La marcha finalizó con un acto en la Plaza del Pueblo, donde se realizó un homenaje al fundador de la CUT, Clotario Blest, donde además se entonó “La Internacional”, himno de los trabajadores.

Quema de muñecos de corruptos

Mientras finalizaba el acto oficial dirigido por la CUT, los trabajadores portuarios quemaron un muñeco que simbolizaba a los políticos vinculados a los casos de corrupción de los últimos meses. La acción logró acaparar la atención de los asistentes quienes se reunieron, entre gritos contra la Nueva Mayoría y la casta corrupta, a observar el suceso.

La represión por parte de carabineros no estuvo ausente, pues una estudiante de Castellano de la Universidad de Playa Ancha, Francisca Castro, fue detenida mientras hacía rayados. La estudiante se encuentra embarazada de seis meses, tanto sus amigos y familiares han insistido en su liberación, sin embargo, carabineros mantiene la negativa.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá