www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Internacional
Coronavirus a nivel mundial: 15 mil muertos y 340 mil contagiados ¿Cómo estamos en Chile?
Gabriel Muñoz | Licenciado en Historia

La pandemia del Coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ya causó el contagio de más de 340.000 personas y más de 15.000 fallecimientos. En plena era de la tecnología de punta, de la inteligencia artificial y las comunicaciones digitales, los Estados del mundo no han podido evitar las muertes y en Occidente se insiste en planes de cuarentena sin test masivos y sin un cambio radical en los sistemas de salud.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Coronavirus-a-nivel-mundial-15-mil-muertos-y-340-mil-contagiados-Como-estamos-en-Chile

Según el balance global actualizado este lunes por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se ha extendido a 167 países y territorios, con un total de 341.365 personas contagiadas y 15.189 víctimas mortales.
El número de personas que consiguieron curarse asciende a 98.866, mientras que China sigue siendo el país con más infectados: 81.454. En ese país murieron por la pandemia 3.274 personas y se curaron 72.817.

El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Actualmente hay un debate mundial sobre las medidas efectivas para contrarrestar el contagio. En Occidente los Estados han probado cuarentenas masivas en hogares y el uso de la fuerza militar para restringir libertades públicas de circulación. Estos métodos se han demostrado como inútiles como demuestran los casos de España e Italia. En cambio en Oriente, países como Corea del Sur han invertido en test masivos para detectar el contagio y proceder al aislamiento. Incluso siendo un país capitalista el uso de la tecnología demuestra que no es necesario el método medieval de la cuarentena.

Chile: un gobierno que miente un sistema de salud precarizado

Piñera se refirió a la población de todo el país con un discurso lleno de mentiras, demagogia e hipocresía, afirmando que están "preparados hace meses" para enfrentar el Coronavirus y que uno de los ejes principales es la realización de testeos (exámenes para verificar el contagio del Coronavirus); no obstante, hasta el día de hoy es justamente esa información todo un misterio y una incógnita.

Según datos del Ministerio de Salud en Chile hay 746 casos detectados, 34 pacientes hospitalizados y apenas 3463 test aplicados.

Actualmente el gobierno de Chile se ha centrado en impulsar políticas represivas y de control social- como el Estado de Excepción, con militares en las calles, y el "toque de queda"- que en nada solucionan el problema de fondo de la salud pública, ni tampoco permiten identificar certeramente quiénes están contagiados.
Todas las fuerzas de la clase trabajadora para combatir el virus

Desde La Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios rechazamos el toque de queda. Proponemos una reconversión productiva ahora, para que los sectores productivos que hoy producen elementos no esenciales pasen bajo control de las y los trabajadores, estableciendo medidas de higiene y sanitarias estrictas y necesarias, y que se pongan esas fuerzas a generar insumos médicos básicos como mascarillas, jabón líquido, alcohol, etc, para que las fuerzas productivas del país dejen de estar al servicio del bolsillo de los empresarios y se pongan a disposición de producir insumos médicos para resolver la crisis sanitaria.

Por su parte, es urgente dar solución al problema de fondo de la crisis de la salud pública, unificando el sistema público con el privado, poniendo a disposición todos los establecimientos y clínicas para enfrentar esta crisis y resguardar a la población, y donde se atienda como una sola red pública a toda la población que lo necesite sin importar su previsión social, y de forma gratuita, ya sea para detectar nuevos casos así como para tratar aquellos casos confirmados. Todos los insumos, equipos e infraestructura del sector privado deben quedar a disposición de las necesidades de toda la población, sumado a la contratación de más personal del sector de la salud de manera inmediata e indefinida, entre otras medidas necesarias.

Este programa sólo podrá imponerse a través de la organziación y movilización de los trabajadores y el pueblo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá