www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

Precarización laboral
Trabajadores de Apps: es un chiste que Guzmán y Moroni pretendan que vivamos con 10 mil pesos
Trabajadores de apps / Juventud del PTS

En medio de la creciente propagación del coronavirus, los trabajadores de Rappi, Glovo, Pedidos YA y Uber Eats no recibimos ni un barbijo y encima el gobierno quiere que nos conformemos con 10 mil pesos para sobrevivir la cuarentena

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-Apps-es-un-chiste-que-Guzman-y-Moroni-pretendan-que-vivamos-con-10-mil-pesos

El ministro Guzmán anunció este lunes el pago de una suma fija y por única vez de 10 mil pesos para trabajadores monotributistas, desocupados e informales como sustento para paliar esta crisis. Pero esa suma está muy por debajo de la canasta de pobreza, que alcanza los 41 mil pesos. Lo que el gobierno anunció es irrisorio para un sector como el nuestro, donde en el mejor de los casos, trabajando 7 horas de lunes a lunes, juntamos cerca de 20 mil pesos. Es un chiste para nosotros que tenemos carga familiar y pagamos alquileres. ¿Por qué no pasan la cuarentena los ministros Guzmán y Moroni con 10 mil pesos? ¿Cuánto tiempo viven ellos con esa plata?

A quienes trabajamos para estas aplicaciones, nadie nos reconoce nada. No tenemos ingresos si no salimos. No nos queda otra que salir a pedalear mientras las empresas de apps como Rappi, Glovo, Pedidos Ya y Uber Eats sigan amasando ganancias. Las empresas se borraron. Cerraron las oficinas y no se hicieron cargo de darnos ni los mínimos elementos de seguridad: alcohol en gel, guantes y barbijos, cosas elementales ya que en la calle estamos expuestos constantemente.

El gobierno anuncia esa migaja de 10 mil pesos por un mes, pero no dice nada de lo que hacen estas empresas. Ellas siguen ganando sin poner absolutamente nada. No reconocen las licencias pagas a repartidores que son población de riesgo o tienen hijos, no se hacen cargo de las condiciones de seguridad e higiene para quienes tenemos que salir a laburar. Solo se hacen cargo de cobrar por cada pedido que entregamos exponiendo nuestra salud. Esa es la situación de millones de laburantes que tienen que salir a ganarse el mango día a día a pesar de la cuarentena por no tener un sustento fijo o bajo extorsión de perder el empleo.

Nos quieren hacer creer que van a impedir que el virus se siga propagando mientras los policías nos hostigan todo el tiempo y nos paran por cualquier cosa, tal como hizo la policía en Rosario y cuando todos los especialistas e infectólogos, médicos y profesionales de la salud y hasta los científicos dicen que son necesarios los testeos masivos en todos los lugares para que no se siga propagando la enfermedad. La estrategia del gobierno para enfrentar esta pandemia es la policía y mano dura.

En pleno 24 de marzo, nos dicen que las fuerzas represivas "nos cuidarán y que asegurarán el aislamiento". Como sabemos, estas fuerzas son culpables de las desapariciones y posteriores muertes de Luciano Arruga, Santiago Maldonado y la muerte directa de Rafael Nahuel. Ninguna confianza hacia ellas, es evidente que la estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia es la policía y la mano dura.

Desde la Juventud Trabajadora del PTS en el Frente de Izquierda exigimos que las empresas de aplicaciones nos reconozcan trabajadores y nos den derechos elementales como un sueldo igual a la canasta básica, elementos de seguridad e higiene que nos proporcionen las empresas para poder seguir trabajando en buenas condiciones. Necesitamos comisiones de seguridad e higiene en todos los lugares de trabajo y licencias pagas para todas las madres y/o pacientes de riesgo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá