www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
25 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Coronavirus
Basta de cerrazón: ¡Exigimos resolución de los conflictos obreros y estudiantiles!
Flora Aco, Defensora de derechos laborales

Entramos formalmente en la fase 2 de la pandemia en el país y pese a esta situación las autoridades de Notimex, de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga y de la UACM se niegan a atender la demanda de trabajadores y estudiantes.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Basta-de-cerrazon-Exigimos-resolucion-de-los-conflictos-obreros-y-estudiantiles
  • Como parte de la “austeridad republicana”, miles de trabajadores estatales han sido despedidos. Tras 241 despidos, los trabajadores de la agencia de noticias Notimex decidieron estallar la huelga que se mantiene hasta la fecha.
  • El abandono de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga y el despido injustificado de trabajadores administrativos, por su parte, hizo estallar la rabia del estudiantado, que desde el 17 de febrero mantiene tomada la escuela sin que hasta el momento las autoridades den una respuesta clara a sus demandas. Trabajadoras de Notimex en lucha se han pronunciado por la resolución del conflicto.
  • Los académicos de asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, venían impulsando un proceso de organización para exigir su basificación, la respuesta de las autoridades fue el despido de 30 profesores que exigían mejores condiciones laborales. Al igual que en los dos conflictos que mencionamos arriba, las autoridades han mirado hacia otro lado y no hay una respuesta clara a la exigencia de reinstalación. Recientemente, inclusive, las autoridades cancelaron una mesa de diálogo con los docentes.

La valiente lucha que están llevando adelante estos sectores se enfrenta a un nuevo factor: la pandemia del coronavirus, lo que pone en riesgo la salud de quienes hasta le fecha han sostenido huelgas, tomas, mitines y otras actividades para fortalecer su lucha.

Hoy mismo el gobierno federal anunció la fase 2 de la contingencia, lo que implica que los casos de Covid 19 ya no sólo vienen de personas que visitaron otros países, sino que el contagio está ya produciéndose entre los habitantes del país.

Frente a esta situación, las autoridades siguen sin querer resolver los conflictos, una actitud verdaderamente criminal e inhumana que vulnera la salud de los trabajadores y estudiantes, así como la de sus familias.

Los trabajadores estatales que venimos peleando contra la austeridad republicana y sus consecuencias e impulsando la campaña Queremos Trabajo Digno, creemos que es indignante que en medio de una pandemia, exista tanta cerrazón frente a la lucha de decenas de familias que pelean por mejores condiciones laborales.

El desempleo al que están sujetos los trabajadores de los tres sectores vulnera su salud y el bienestar de sus familias al no contar con seguridad social ni un salario para garantizar condiciones mínimas para enfrentar la pandemia.

Por eso, desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas exigimos la resolución inmediata de los conflictos en curso, mediante la reinstalación de los trabajadores despedidos, así como los puntos particulares que cada sector demande. En esta crisis ningún trabajador puede permanecer sin ingresos.

Consideramos fundamental que las principales centrales sindicales que se reclaman democráticas, así como sindicatos, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se pronuncien a favor de un resolutivo inmediato y favorable hacia los trabajadores y estudiantes en lucha.

Ante la emergencia sanitaria, medidas urgentes para enfrentar el covid-19

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx