www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

En Los Medios
Bregman: “estamos en una situación extraordinaria que requiere medidas extraordinarias”
Redacción CABA
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=7YGbbi-umns

La diputada porteña, Myriam Bregman, estuvo en C5N entrevistada sobre la situación del mundo en general y del país en particular en medio del coronavirus. Una crisis sanitaria, económica y social.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Bregman-estamos-en-una-situacion-extraordinaria-que-requiere-medidas-extraordinarias

Ante la pregunta de como está viendo la realidad del país Myriam Bregman contestó: “la verdad es que es una situación muy difícil. Una situación completamente extraordinaria que requiere también medidas extraordinarias… esto es lo que va a anunciar Trump en un ratito. Se habla de una ayuda de mil dólares por cada una de las personas que está siendo afectada por esta crisis”. “Por parte de Trump, algo significativo, de alguien que primero negó a la pandemia, que trató de evitar tomar medidas”.

Ante las imágenes que mostraban de los vuelos que llegan a Ezeiza, Myriam aprovecho para ejemplificar una de las medidas propuestas desde la izquierda: “En la Argentina hacen necesario medidas extraordinarias una de ellas es prohibir los despidos. Hoy es el día de la aeronáutico. Y una empresa que asiste a Aerolíneas, GPS, despidió a Carlos y Ayelén que trabajaron estos días asistiendo los vuelos de repatriados. Los despidieron porque pidieron medidas de seguridad, pedían barbijos, guantes, alcohol en gel”.

Siguiendo los ejemplos sobre las medidas extraordinarias, agregó: “Mira España acaba de determinar que va a prohibir los despidos e Irlanda nacionalizó el sistema de salud privado. Desde la izquierda venimos insistiendo mucho con esas medidas extraordinarias que cada vez se hacen más urgente en dos planos, el sanitario y el económico”.

Ante reiteradas suspensiones en fábricas, agregó: “cuando se suspende no pueden suspenderse las personas con reducción de salarios en el marco esta situación. Porque si no la crisis económica le terminan pagando los que menos tienen los trabajadores y sus familias”.

Sobre las recientes medidas anunciadas por el gobierno dijo “Lo que se anunció centralmente es porque la argentina llega en una situación muy grave. Macri sólo bajo el 25 por ciento el presupuesto de salud. La salud tiene un problema estructural que los últimos años se agravó. Y además se llega con 7 millones de personas que viven del día a día, y van a recibir 10 mil pesos por familia. Y según los datos del Indec, datos públicos, alcanzan para vivir 8 días una familia tipo”. “Por eso necesitamos discutir una ayuda importante que cubra realmente las necesidades de una familia hoy. La canasta básica que calculan los trabajadores de ATE-Indec, está en 64 mil pesos para una familia”.

Ante esto la propuesta de la izquierda sería: “nosotros proponemos en un proyecto 30 mil pesos por cada trabajador que hoy nos está cobrando”. Y ante la insistencia de la conductora, Bregman explicó “El problema es que hay que decidir quién va a pagar la crisis y quién va a pagar la pandemia”.

Y sumo la denuncia: “La tentación es después controlar con represión las protestas que hay en Argentina, cuando para atender esa situación económica tenés a los bancos, que ganaron muchísimo con Macri”. “Se habla de 25 millones de nuevos desocupados en el mundo, son cifras que dan escalofríos el tema es que hay que decidir qué medidas se toman para atender esa situación”.

Se refirió luego sobre las medidas propiamente ante la pandemia, “Para poder ir saliendo de la cuarentena en forma responsable es realizar testeos, vos no podés volver a la actividad económica sin saber en qué situación está la población”. “Que el Estado se haga cargo y nacionalice el sistema de salud. Y fundamentalmente el sistema de laboratorios, porque los laboratorios que son sectores que más ganaron en los últimos años -están los laboratorios de las diez personas más ricas del país- vos no podés permitir que en esta pandemia haya gente que esté haciendo sus negocios”.

En definitiva, cerrando la entrevista, planteó: “Poner todo el sistema de salud y el de laboratorios al bajo la égida del estado con control de los trabajadores para que esté todo puesto al servicio de la población y así en cada una de las áreas, ni que hablar de la comida”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá